Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Buscan a una joven desaparecida en Avia Terai: hallaron su moto quemada y hay cinco detenidos
    • Barranqueras: terminó detenido por robar potes de helado
    • Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»
    • Fuerza Patria propone recuperar la inversión estatal como herramienta de desarrollo
    • Movimiento turístico con ocupación dispar y visitantes de paso en la provincia
    • Papp supervisó la pavimentación sobre calle Constitución en el barrio Sur
    • Oficial chaqueño de Gendarmería descubierto con 5 kilos de cocaína
    • Sarmiento fue goleado y quedó eliminado en Río Cuarto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 13 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Presidente reclamó poner fin a «los bloqueos en América Latina»

    El Presidente reclamó poner fin a «los bloqueos en América Latina»

    19 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la visita oficial que el mandatario realiza en los Estados Unidos, Alberto Fernández refirió que América Latina y el Caribe «es una región de paz y fuente energía que está reclamando el mundo».

    El presidente Alberto Fernández abogó este lunes porque los países de América Latina y el Caribe trabajen «juntos» para reducir la desigualdad e insistió en su reclamo del fin de los bloqueos económicos, al disertar en Nueva York en un encuentro de la Corporación Andina de Fomento (CAF)-Banco de Desarrollo de América Latina.

    «Debemos volver a trabajar juntos y reclamar el fin de los bloqueos e integrarnos al Caribe», expresó el mandatario, al advertir que esa región «también es nuestra América y tiene los problemas que tiene nuestra América Latina toda».

    Foto Presidencia
    (Foto: Presidencia).

    El mandatario participó en el Hotel Sofitel, ubicado en el centro de Manhattan, de la conferencia «Muchas Voces, una región: América Latina y el Caribe trabajando en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible».

    El encuentro se llevó a cabo por el décimo aniversario de la CAF como observadora permanente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    «Debemos volver a trabajar juntos y reclamar el fin de los bloqueos e integrarnos al Caribe».

    Alberto Fernández

    Fernández fue invitado como mandatario argentino y también en su calidad de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en el marco de las actividades de las que participa en Nueva York por su asistencia a la 77° Asamblea General de la ONU.

    Foto Presidencia
    (Foto: Presidencia).

    En su mensaje, el mandatario planteó que la pandemia de coronavirus «dejó en evidencia la desigualdad, que nos obliga a redoblar esfuerzos».

    Al señalar que América Latina es el «continente más desigual de todos», advirtió sobre «los costos que supone trabajar desunidos».

    Sin embargo, celebró que es «un tiempo de reencuentro el que vive América Latina» y destacó la «decisión» de los países de la región de «unir esfuerzos para construir el futuro».

    https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=agenciatelam&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOlsibGlua3RyLmVlIiwidHIuZWUiLCJ0ZXJyYS5jb20uYnIiLCJ3d3cubGlua3RyLmVlIiwid3d3LnRyLmVlIiwid3d3LnRlcnJhLmNvbS5iciJdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdGltZWxpbmVfMTIwMzQiOnsiYnVja2V0IjoidHJlYXRtZW50IiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9lZGl0X2JhY2tlbmQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3JlZnNyY19zZXNzaW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19jaGluX3BpbGxzXzE0NzQxIjp7ImJ1Y2tldCI6ImNvbG9yX2ljb25zIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9yZXN1bHRfbWlncmF0aW9uXzEzOTc5Ijp7ImJ1Y2tldCI6InR3ZWV0X3Jlc3VsdCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2V4cGVyaW1lbnRzX2Nvb2tpZV9leHBpcmF0aW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6MTIwOTYwMCwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvZmYiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1571966776908607491&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202209%2F605330-presidente-continente-vive-tiempo-de-reencuentro.html&sessionId=ecc2cae456f0d490634cdbcdcb4c93ab6852fe93&siteScreenName=agenciatelam&theme=light&widgetsVersion=1bfeb5c3714e8%3A1661975971032&width=550px

    Como ejemplo, advirtió que el Caribe, que «no ha sido causante de la crisis climática, es el que más la padece».

    «Esta es una región de paz, y no es poco en los tiempos que convivimos», subrayó.

    Fernández afirmó que la región tiene los «recursos para enfrentar los desafíos que el mundo nos impone», en referencia a que «somos una fuente de alimentos y energía», por lo que pidió «ver cómo trabajamos para crecer con igualdad».

    En esa línea, abogó por «un desarrollo que integre y no disocie».

    «Para eso necesitamos un Banco de Desarrollo, porque América Latina necesita financiar mucha infraestructura para poder afianzar la senda de crecimiento».

    En ese aspecto, insistió en «seguir pregonando la paz para que el mundo entienda que ya no se puede permitir más guerra».

    Foto Presidencia
    (Foto: Presidencia).

    Antes de ingresar al auditorio, Fernández tuvo un encuentro con la activista guatemalteca Rigoberta Menchú, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la Unesco y ganadora del Premio Nobel de la Paz.

    El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello.

    Del encuentro participaron el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados; Achim Steiner, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

    (Télam)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Buscan a una joven desaparecida en Avia Terai: hallaron su moto quemada y hay cinco detenidos

    13 de octubre de 2025
    Policiales

    Barranqueras: terminó detenido por robar potes de helado

    13 de octubre de 2025
    Política

    Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»

    13 de octubre de 2025
    Política

    Fuerza Patria propone recuperar la inversión estatal como herramienta de desarrollo

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    Movimiento turístico con ocupación dispar y visitantes de paso en la provincia

    13 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Aumentó el estacionamiento medido de la ciudad de Corrientes
    • Santa Lucía: hallaron sin vida al joven que salió a pescar
    • San Roque de Chaco y AEMO de Misiones se coronaron campeones juveniles en Corrientes
    • El duelo de “santos” fue para el “rojinegro”
    • Javier Milei: «Nuestra propuesta es volver a hacer grande a la Argentina»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.