Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Salud Mental: hablar de suicidio está bien; línea de guardia remota y recomendaciones

    Salud Mental: hablar de suicidio está bien; línea de guardia remota y recomendaciones

    20 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mes de la prevención. Especialistas coinciden que es un tema de salud que requiere un abordaje comunitario y responsable.

    En el mes de la prevención del suicidio, el Ministerio de Salud Pública del Chaco recordó la línea de guardia remota de salud mental que dispone el servicio, para la atención de esta problemática y es el 362 4618432. “Hay una persona que está disponible para vos y que te puede escuchar”, aseguran desde la cartera sanitaria.

    A nivel país, se encuentra el Centro de Asistencia al Suicida (CAS) una organización no gubernamental y su línea de contacto gratuita es la 135. Por otra parte, se encuentra habilitado el número 0800 345 1435 del Centro de Asistencia al Suicidio, para comunicarse desde cualquier parte del país, también de manera gratuita.

    En relación a las recomendaciones, el Ministerio de Salud Pública recuerda que, si alguien te cuenta que se siente triste, que no tiene ganas de vivir o que no le encuentra sentido a la vida, tené en cuenta que:

    *Estar presente es una forma de acompañar, dialogar y compartir un momento es contener,

    *Escuchar atentamente no interrogar ni juzgar,

    *Si por el momento no quiere recibir ayuda profesional, vos podés pedir que un profesional te oriente, mientras lo seguís acompañando.

    ¿Qué es importante que sepamos?

    La persona que se suicida no desea morir. La persona que tiene ideas suicidas está transitando una situación de ambivalencia en su vida, es decir, desearía morir si su vida continúa de la misma manera, pero desearía vivir si se produjeran cambios significativos en ella.

    Se cree que el que dice o amenaza con quitarse la vida, no lo hace, sin embargo, la mayoría de las personas que se suicidan, hicieron saber el propósito de acabar con su vida.

    Toda persona antes de cometer un intento de suicidio evidencia una serie de señales que de ser detectada a tiempo puede ayudar a evitarlo. El suicidio no ocurre sólo por impulso.

    El suicidio o intento de suicidio puede ocurrir durante un proceso depresivo o no.

    Los comportamientos suicidas se han asociado con depresión, abuso de sustancias, esquizofrenia y otros padecimientos mentales, además de comportamientos destructivos y agresivos. Sin embargo, esta asociación no se debe sobrestimar. No hay una relación directa entre el sufrimiento que padece quien desea terminar con su vida y los padecimientos o enfermedades mentales.

    Hablar con una persona sobre sus intenciones de matarse no incrementa la posibilidad de cometer suicidio. Dialogar sobre el tema reduce la posibilidad de cometerlo y puede ser una oportunidad para ayudar a quien está padeciendo.

    No debe asociarse el suicidio y el intento de suicidio con acciones de cobardía o valentía, tampoco con hechos románticos o heroicos. No es menor destacar que la acostumbrada asociación que se realiza desde los medios de comunicación del suicidio con hechos delictivo al anunciarlos en las secciones policiales, debe ser cuestionada.

    Suele afirmarse que los niños no se suicidan. Sin embargo, una vez que un niño adquiere el concepto de muerte puede cometer suicidio.

    La tendencia al suicidio no es hereditaria. Lo que sí puede trasmitirse por medio de la educación es la visión sobre el suicidio como una forma de solución a los problemas.

    Cómo prevenirlo

    Reconociendo los signos de alerta como:

    *Aislamiento,

    *Persistencia de ideas negativas,

    *Dificultad para comer, dormir y trabajar,

    *Desesperanza,

    *Llanto inconsolable,

    *Repentino cambio de conducta,

    *Mostrando interés y apoyo,

    *Respetando las diferentes expresiones de sentimientos,

    *Eliminando prejuicios. El suicidio no es ni bueno ni malo, tampoco un hecho delictivo, es una situación de sufrimiento,

    *Desde casa, desde la escuela, desde cada espacio, motivando a las personas.

    Recomendaciones para el tratamiento mediático de temas de salud mental: https://www.argentina.gob.ar/salud/mental-y-adicciones/recomendaciones-a%20medios-suicidio

    Fuente: Con información de Argentina.gob.ar

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • Virginia: «Llegaron los refuerzos para las reformas del Presidente»
    • Sánchez Mariño: «El sistema electoral nuevo ha demostrado ser muy ágil»
    • Caíto: «Argentina se abre al mundo y las expectativas son fabulosas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.