Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Después de varios años, Chaco volvió a designar supervisores educativos
    • Rechazaron el pedido de excarcelación de “Tito” López y continuará detenido
    • «Raíces», el espacio de alimentos cooperativos que inaugura su local en Resistencia
    • Las ventas minoristas cayeron por segundo mes seguido y el consumo no repunta
    • CUIDARNOS ES PRIORIDAD| Semana de la Salud Mental en Rectorado: un espacio para reflexionar, compartir y cuidarnos
    • Lo que nadie quería| Hallan sin vida a Gabriela Barrios en Avía Terai: la joven de 20 años era intensamente buscada
    • Uno de cada tres argentinos con ingresos está endeudado con entidades financieras o bancos
    • Alarma en Avia Terai: intensifican la búsqueda de Gabriela Barrios tras hallazgo de su moto quemada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 13 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bajó la pobreza e indigencia en el Gran Resistencia, pero mantiene los mayores niveles del país

    Bajó la pobreza e indigencia en el Gran Resistencia, pero mantiene los mayores niveles del país

    28 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al primer semestre del 2022, el aglomerado urbano del Gran Resistencia exhibió un descenso en los niveles de pobreza, que pasó del 52% del segundo semestre 2021 al 49,9%: de esta manera, en los últimos seis meses, unas 8.112 personas dejaron la condición de pobres en el aglomerado chaqueño, y son actualmente 209.411 personas las que se encuentran en esa situación. La indigencia, a su vez, pasó del 19,4% al 15,0%. Pese a las bajas, el Gran Resistencia sigue teniendo los niveles de pobreza e indigencia más altos de todo el país, según un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del INDEC.

    Situación y evolución de la pobreza e indigencia en el Gran Resistencia

    En el aglomerado chaqueño se registraron 209.411 personas en situación de pobreza (49,9%), que corresponden a 55.105 hogares (41,6%). Además, se registraron 63.038 personas en situación de indigencia (15,0%), que habitan en 17.037 hogares (12,9%). En ambos casos, las tasas mostraron descensos en relación con el registro del semestre previo (la pobreza en personas cae -2,1 puntos porcentuales; y la indigencia en personas, -4,4 p.p). Además, estos registros caen también en la comparación interanual: contra el primer semestre pero de 2021, la tasa de pobreza en personas desciende 2,0 p.p, y la de indigencia, -1,9 p.p.

    Pese a estos avances, el Gran Resistencia conserva la posición de ser el aglomerado de mayor nivel de pobreza e indigencia en el NEA y en todo el país; además, dentro de la región, es el aglomerado que menos redujo su tasa de pobreza en la comparación año/año: Corrientes mostró un descenso de 4,5 p.p, Formosa -23 p.p y Posadas -10,7 p.p. La región del NEA en su conjunto, la redujo en 8,7 p.p.

    Al analizar la variación en términos absolutos de las personas en situación de pobreza en el aglomerado de Gran Resistencia, se concluye que, en los últimos seis meses, unas 8.112 personas dejaron de ser pobres (y son 6.893 comparado con igual semestre del año anterior). Por el lado de la indigencia, se observa que hay 18.146 personas que dejaron la categoría de indigentes en los últimos seis meses (y -7.275 en los últimos doce meses).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Después de varios años, Chaco volvió a designar supervisores educativos

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    Rechazaron el pedido de excarcelación de “Tito” López y continuará detenido

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    «Raíces», el espacio de alimentos cooperativos que inaugura su local en Resistencia

    13 de octubre de 2025
    Nacionales

    Las ventas minoristas cayeron por segundo mes seguido y el consumo no repunta

    13 de octubre de 2025
    Sociedad

    CUIDARNOS ES PRIORIDAD| Semana de la Salud Mental en Rectorado: un espacio para reflexionar, compartir y cuidarnos

    13 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Juez ordenó indemnizar a trabajador que fue despedido por WhatsApp
    • Confuso episodio en el barrio Esperanza: un joven fue baleado y su casa quemada
    • Efectivos policiales se capacitan en rescate y detección con canes
    • Especialistas debatieron sobre la violencia de género e identidad en la Legislatura
    • Corrientes Interior arrancó con el pie derecho en el Nacional C17
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.