Las tres familias varadas en el límite con Paraguay siguen esperando una respuesta de la Justicia para regresar a sus domicilios. Ya no tienen dinero y el gobierno argentino les pide que ingresen al país vía aérea, cuando los pasajes cuestan más de $60 mil (cada uno).
Son en total doce personas, tres familias, que están a la espera de una respuesta de la Justicia. Habían viajado a Paraguay por trabajo y cuando intentaron regresar se encontraron con que el gobierno argentino solo permite a los ciudadanos de nuestro país ingresar por vía aérea, es decir por el Aeropuerto de Ezeiza.
«Si somos un país federal, ¿por qué nosotros tenemos que ir a Ezeiza? Y yo, por ejemplo, que tengo que hacer una vuelta de 2 mil kilómetros porque trabajo en el Chaco. ¿Por qué tengo que ir allá, si acá estoy a un paso?», reclamó con contundencia Francisco. Calificó a este accionar como «ilógico, unitario y autoritario», algo que contradice las constantes afirmaciones acerca de que Argentina es una nación federal.
La situación, contó el chaqueño, comenzó hace doce días. Habían salido de la Aduana de Encarnación, después de varios intentos fallidos de conseguir que el Consulado o la Embajada de nuestro país en la nación guaraní los autorice a entrar. «Fuimos abandonados por parte del Consulado Argentino», subrayó Rosales en declaraciones a Radio Nordeste 95.7 y 102.7.
De allí se dirigieron hasta la jurisdicción de Argentina, en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, donde actualmente se encuentran alojados en una pequeña oficina de la Aduana -los doce miembros de las familias-, la mayoría durmiendo en el piso y con la asistencia alimentaria que nace solo de la solidaridad de los gendarmes apostados en el lugar, y de los voluntarios de un comedor cercano. Presentaron un amparo al Juzgado Federal de Misiones, pero se lo negaron.
Para poder volver a sus provincias, además de los chaqueños, hay una familia de Misiones y otra que reside en Buenos Aires, necesitan más de $500 mil. «Cada pasaje cuesta USD700 (alrededor de $65 mil), y acá hay familias que tienen cuatro hijos, entonces tenés que tener medio millón de pesos para poder cruzar», reclamó Francisco.
Al respecto, agregó: «Esta situación discriminatoria de que solamente los ricos pueden regresar a la República Argentina es con lo que nosotros no estamos de acuerdo, y no vamos a avalar de ninguna manera que un gobierno autoritario nos imponga cómo manejar nuestra vida».
«Es una cuestión política. No quieren que los argentinos puedan ingresar por vía terrestre, sino solamente por vía aérea», puntualizó además en Radio Nordeste.
ULTIMAS NOTICIAS
- Una jugadora de fútbol hizo un lateral de 38 metros y entró al Récord Guinness
- Preocupa el aumento de enfermedades de transmisión sexual en el Chaco
- Comenzó la veda electoral en Chaco: qué deben evitar los partidos hasta el domingo
- Otro pozo histórico en la Poceada Chaqueña: el sorteo del sábado ofrece $277 millones
- Tras denuncia del FChMM, el Tribunal Electoral pondrá veedores informáticos en ECOM
- El Salario Vital y Movil llegará a $322.000 en agosto
- El Frente Chaco Merece Más pidió garantías al Tribunal Electoral tras una polémica decisión de ECOM
- Accidente en Ruta 11 deja dos heridos: son motociclistas