El gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBC), Federico Muñoz Femenía, relanzaron ayer la línea de préstamos personales para consolidación de deudas con la opción de 6 meses de plazo de gracia y extensión del financiamiento.
«Es una gran contribución que permite a las familias chaqueñas desendeudarse y tener mayor disponibilidad de dinero en efectivo todos los meses», subrayó el mandatario.
La herramienta está destinada a los activos y a los pasivos provinciales, a aquellos agentes de empresas privadas que acrediten haberes en el NBC y a profesionales matriculados que certifiquen honorarios en el banco. El destino es la cancelación de deudas con la entidad bancaria, entidades financieras, mutuales, cooperativas y tarjetas de crédito.
El plazo total del financiamiento es de hasta 120 meses, con un porcentaje de afectación del recibo de sueldo de hasta el 50% y una tasa de interés variable.
El gobernador explicó que la recesión económica de 2018, sumada a la crisis causada por la pandemia, afectó notoriamente el presupuesto de las familias chaqueñas, llevándolas al endeudamiento.
«Con tasas de interés tan altas, las familias hacen un gran esfuerzo para obtener recursos y es por eso que el Estado debe intervenir a través de la banca pública para ofrecer mejores condiciones», apuntó, destacando nuevamente el rol esencial que cumple el NBC como una «entidad líquida y solvente, con un perfil social y productivo, que busca cooperar con las y los chaqueños».
Capitanich sostuvo, además, que el período de gracia de 6 meses representa un «auxilio» en tiempos de pandemia, al igual que otras medidas impulsadas como los subsidios en agua potable, cloacas y energía eléctrica, condonando deudas y generando financiamiento.
Además, la tasa existente y la extensión del plazo a 120 meses implican una menor afectación del ingreso mensual de las familias. Por otro lado, citó los datos de la operatoria lanzada en 2020 que permitió alcanzar un monto asignado de $958 millones, abarcando a 4 mil familias con un promedio de $250 mil de deuda y un plazo de 60 meses.
Muñoz Femenía, por su parte, remarcó que el fin de la iniciativa es mejorar «el perfil de endeudamiento de las personas, respecto de deudas con el banco y el sistema financiero, además de cooperativas y mutuales».
«Será un alivio para la economía de las familias con plazos que pueden llegar hasta los 10 años», ejemplificó; en tanto que respecto al periodo de gracia, indicó que se trata de un esfuerzo de capital que responde a un pedido del gobernador para que las personas tengan la opción de no pagar la cuota por un plazo de 6 meses. En ese caso, el pago mensual comenzará en la cuota 7 y las 6 cuotas anteriores se agregarán a la extensión del préstamo.
La gestión será presencial en sucursales de toda la provincia, en el Centro de Atención de Productos y Servicios en Resistencia y en comercializadoras de productos. El formulario de solicitud está disponible en www.nbch.com.ar y la vigencia será hasta el 30 de junio de 2021.
ULTIMAS NOTICIAS
- Coqui tomó el bastón de mariscal
- Legislativas: marcada victoria del oficialismo y nuevo mapa de fuerzas
- Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»
- Aval judicial a la quita de celulares en lugares de detención en el Chaco
- Para afrontar el invierno proponen vacunación y buenos hábitos de vida
- En Resistencia, Charata y Sylvina se cierra la fase Regular
- Caso insólito: engañaron a estafador para detenerlo
- Sigue la polémica por las picadas VIP en la ciudad de Sáenz Peña