El Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), con acompañamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y su par de Industrias, Producción y Empleo, recuerda que permanece abierto el Registro Cultural de Hacedores y Hacedoras Culturales, una herramienta digital que contiene a todos los sectores de las industrias creativas.
Esta iniciativa forma parte del programa Impulsar Cultura que motoriza el circuito productivo cultural, fortaleciendo a las economías de la cultura y gestionando redes de producción cultural.
«Los hacedores, emprendedores y servicios culturales de toda la provincia, pueden armar su perfil con fotos, links de videos, redes sociales, geolocalización, currículum, entre otros datos. De esta manera, el Registro conforma una red de vínculos que fortalece al sector impactando en los más de 60 mil chaqueños y chaqueñas que viven de manera directa e indirecta de la economía cultural», explicó la presidenta del ICCH, Mariela Quirós.
Es una plataforma que releva, visibiliza y genera vínculos entre los múltiples protagonistas de las economías creativas del Chaco: producción, comunicación, creadores, artistas, servicios y espacios culturales, festivales, áreas técnicas y espacios de difusión, entre otros que conforman la cadena productiva de la cultura.
Ingresando a http://registroculturalchaco.com.ar se puede encontrar una base de datos que nuclea a cada uno de los actores de la cadena de valor de la producción cultural, facilitando oportunidades laborales y el acceso a las herramientas de financiamiento público, tanto para artistas como para emprendedores que ofrecen sus servicios culturales en toda la provincia. De esta manera, es posible acceder a un sitio de dominio público y fácil acceso para consulta de todos y todas.
El registro contempla los sectores de música, diseño, audiovisuales, artes escénicas, artesanías, videojuegos, fotografía, festivales, espacios y bares culturales, museos y bibliotecas, en todas las instancias de la cadena de valor (creación, producción, distribución, comercialización y difusión).
Es un sitio de fácil navegación diseñado para que los interesados e interesadas puedan crear su propio perfil de manera individual o grupal, en función de la actividad que realizan.
Pueden ser parte del registro, hacedores y hacedoras, creadores/as, investigadores/as, gestores/as, colectivos culturales, fundaciones, cooperativas, empresas de servicios culturales, pymes y emprendimientos con o sin fines de lucro que trabajen dentro del sector cultural.
ULTIMAS NOTICIAS
- Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
- La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
- Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
- Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
- Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
- Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
- Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
- Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
