Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Batalla campal entre policías y comunidades aborígenes durante un corte de ruta en Bermejito: varios heridos
    • La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses
    • Trump condicionó su apoyo a Milei: «Si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina»
    • La inclusión se construye con oportunidades: jóvenes de Los Girasoles realizarán pasantías en la Legislatura
    • Dos motociclistas graves tras chocar violentamente con un colectivo
    • Trasladaron a condenados desde Charata al Complejo Penitenciario N° 2 de Sáenz Peña
    • Argentina enfrenta a Puerto Rico en otra prueba rumbo al Mundial 2026
    • Buenas noticias: apareció sana y salva Valentina tras varias horas desaparecida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 14 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Para por 24 horas la docencia de las universidades nacionales

    Para por 24 horas la docencia de las universidades nacionales

    24 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este martes 25 de octubre, CONADU Histórica llevará adelante un paro de 24 horas en las Universidades Nacionales, Institutos y Colegios Preuniversitarios para manifestar el repudio a la firma de un nuevo acuerdo paritario que dejará los salarios por debajo de la inflación. En el marco del paro se realizará una jornada de lucha para seguir dando visibilidad a los reclamos.

    Los nuevos incrementos acordados acumularán al mes de diciembre de 2022 un 82% calculado sobre el salario de marzo 2022. Teniendo en cuenta la proyección inflacionaria del BCRA que contempla un piso del 100% de inflación hacia fin de año, los salarios quedarán entonces al menos 18% por debajo de la inflación. Lamentablemente, el gobierno ajusta los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria poniendo como prioridad cumplir con las metas del Fondo Monetario Internacional.

    Desde CONADU Histórica ratificamos nuestro pliego completo de reivindicaciones por las que seguiremos trabajando y luchando: ningún salario por debajo de la inflación, trimestralización del incremento de los haberes jubilatorios y su actualización, garantía salarial para el cargo de Ayudante de Segunda, derogación del impuesto a las ganancias, recomposición del escalafón universitario, salarios para ad honorem, pase a planta de contratados, ascensos en la carrera docente y aporte de emergencia del Estado Nacional al sistema de obras sociales universitarias.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Batalla campal entre policías y comunidades aborígenes durante un corte de ruta en Bermejito: varios heridos

    14 de octubre de 2025
    Nacionales

    La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

    14 de octubre de 2025
    Internacionales

    Trump condicionó su apoyo a Milei: «Si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina»

    14 de octubre de 2025
    Sociedad

    La inclusión se construye con oportunidades: jóvenes de Los Girasoles realizarán pasantías en la Legislatura

    14 de octubre de 2025
    Policiales

    Dos motociclistas graves tras chocar violentamente con un colectivo

    14 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diógenes González pidió a votar a Vamos Corrientes para “defender a la provincia en el Congreso”
    • Una niña de 8 años fue internada tras una presunta violación
    • Acuerdan un plan conjunto entre Argentina, Brasil y Uruguay para combatir el abigeato
    • Santa Ana impulsa su desarrollo con históricas obras viales y un nuevo polideportivo
    • Carlos Pellegrini compite por el reconocimiento de la ONU turismo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.