Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comunidad Reactiva OSC: hasta el 5 de noviembre permanece abierta la inscripción

    Comunidad Reactiva OSC: hasta el 5 de noviembre permanece abierta la inscripción

    1 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura recuerda que se encuentra abierta la inscripción a “Comunidad Reactiva OSC”, la línea de financiamiento impulsada por el gobierno para fortalecer las actividades de organizaciones de la sociedad civil en todo el territorio chaqueño. Para postularse se debe ingresar a la plataforma Tu Gobierno Digital, el plazo se extiende hasta el próximo sábado 5 de noviembre.

    La propuesta está destinada a asociaciones civiles, fundaciones, centros culturales, bibliotecas, centros de adultos mayores y clubes de barrio, entre otras. Se apunta particularmente a aquellas que se abocan a las temáticas de educación y apoyo escolar; actividades recreativas, deportivas o culturales y capacitación e inserción laboral. Este año además se amplió el espectro priorizando aquellas relacionadas al trabajo de contención de mujeres y diversidades, así como ambiente y sustentabilidad, y protección y cuidado de animales.

    Las entidades que se postulen podrán acceder a un financiamiento de hasta 750.000 pesos a través de una tarjeta “Tuya Reactiva” precargada. Los fondos podrán ser utilizados en adquisición de materiales para reformas edilicias y de infraestructura en sus espacios de trabajo, o bien para la adquisición de maquinaria y equipamiento a utilizarse en el desempeño de su actividad.

    “Son más de 600 organizaciones las que han sido beneficiadas con esta asistencia, alcanzando una inversión superior a los 225 millones de pesos por parte del gobierno provincial facilitamos esta gestión para reconocer el trabajo social y comunitario que realizan y acercarles herramientas para que puedan continuar con esta labor”, señaló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons.

    De la misma forma, referentes de organizaciones ya beneficiadas con este programa animaron a entidades a registrarse en «Comunidad Reactiva OSC». «Es la primera vez que recibo una ayuda para que nuestra fundación siga trabajando para la gente que necesita hoy un poco de apoyo. Me parece buenísimo esto por parte del gobierno», destacaron desde la Fundación Por las Familias.

    Las entidades interesadas podrán postularse a hasta el próximo 5 de noviembre a través de la plataforma “Tu Gobierno Digital” en la aplicación “Comunidad Reactiva” donde deberán completar un formulario y adjuntar la documentación solicitada.

    Requisitos

    La organización de la sociedad civil que se postule, debe tener una antigüedad mínima de un año de funcionamiento formal. También debe contar con un inmueble construido al menos parcialmente sobre el cual se busque hacer las reformas o ampliaciones o bien donde se utilizará la maquinaria a adquirir. Para ello, se debe acreditar la propiedad, posesión o tenencia del inmueble en el que solicita realizar la reforma o ampliación o donde se realizará el uso de la maquinaria o equipamiento.

    La persona responsable que presente el proyecto debe tener un cargo en la organización con designación en el acta de Asamblea y/o Directorio y/o Consejo de Administración. No podrán serlo quienes no tuvieran cargo institucional, aunque fueran familiares directos o indirectos de estos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.