Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La detección de dos yaguaretés silvestres habla de la buena salud del ecosistema chaqueño

    La detección de dos yaguaretés silvestres habla de la buena salud del ecosistema chaqueño

    2 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras la confirmación de la presencia de otros dos ejemplares en El Impenetrable chaqueño, logros que se concretan en el marco del Plan Nacional de Conservación del Yaguareté, el titular de Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, destacó que se trata de uno detectado a través de cámaras trampa dentro del espacio protegido y el restante fuera del predio; pero en ambos casos se trata de animales silvestres, lo que habla de la «buena salud del ecosistema».

    Estos dos ejemplares, sumados a los cachorros nacidos en cuativerio en los dos últimos años, permiten inferir que el Chaco cuenta con siete yaguaretés de los 20 que se creen existentes en esta parte de Sudamérica. El funcionario nacional remarcó que la provincia es una de las que «apuesta muy fuerte» por sus Parques Nacionales y de allí la creación de El Impenetrable y Laguna El Palmar, que espera la aprobación en el Congreso; además de un fuerte trabajo conjunto con las áreas de Ambiente y Turismo.

    “Desde la Administración de Parques Nacional impulsamos un fuerte fortalecimiento presupuestarios que permitió que, este año, podamos triplicar los recursos aplicados y eso se traduce en mayor equipamiento, mayores vehículos y herramientas para poder llevar a cabo políticas de de conservación y preservación», explicó en declaraciones a Radio Provincia.

    En ese contexto, indicó que «la intención es genera herramientas para que la gente pueda ver un beneficio en su situación personal, a partir de esa de esa conservación, no sólo Granato apuntó que siempre es una «buena noticia» que el Norte Grande, siendo la región «histórica y injustamente» más postergada del país; tenga hoy una comunión entre todos los gobernadores porque eso permite «impulsar con fuerza los proyectos».

    «En el caso de Parques Nacionales, históricamente la relación viene más ligada a la Patagonia pero en este último tiempo se vienen trabajando fuerte en ampliar el sistema de áreas protegidas en toda la región centro y norte del país, encontramos muy buena predisposición de los gobernadores que entienden que el desarrollo que hace falta en el país tiene que ser con la variable ambiental incluida, para que sea sostenible», advirtió.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.