Por segundo año consecutivo, la festividad de Santa Rita se llevará adelante -hoy- de forma virtual, sin peregrinos ni manifestaciones de fe en las calles de Puerto Tirol, debido a la pandemia. El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, reflexionó ayer sobre la jornada religiosa que se realiza en esa ciudad consagrada como una de las más importantes de la provincia por las miles de personas que convoca cada año.
«La devoción por Santa Rita ha tenido un crecimiento muy importante desde 1994, no sólo en nuestra región sino también a nivel internacional; tanto es así que llegó hasta el propio Vaticano», aseguró Sager, quien recordó que el fenómeno de la Santa comenzó con la llegada de una pequeña imagen a Tirol con el padre Montaña, en 1953, con la que inicia la propuesta de la festividad, que forma parte del acervo cultural y de identidad de la localidad.
Desde su llegada, la imagen promovió la devoción de la fe, recorriendo las casas de muchas familias del pueblo y de las pequeñas colonias de alrededor, según dijo.
«En la década del 90 teníamos entre 10 mil y 15 mil fieles que llegaban para venerar a la santa de los imposibles, pero a medida que pasó el tiempo la fiesta se volvió muy popular, con más de 100 mil feligreses», resaltó y mencionó que con el objetivo de agradecer y hacer peticiones, los peregrinos llegan año a año desde el área metropolitana, de provincias vecinas y hasta de países limítrofes.
El trabajo por el hermanamiento entre los municipios de Tirol y la localidad italiana de Cascia se inició en 2013, cuando el gobernador Jorge Capitanich visitó El Vaticano, donde tuvo contacto con el Papa Francisco y luego con autoridades locales, con quienes firmó un acuerdo para fomentar la festividad.
En abril de 2016, con el objetivo de avanzar en el hermanamiento entre estos municipios que comparten la devoción religiosa por la figura de Santa Rita, Sager junto y representantes del Gobierno mantuvieron una reunión en la embajada de Italia en la Argentina, con la titular de ese entonces, Teresa Castaldo, y una delegación de Cascia.
«En ese encuentro se sentaron las bases para una futura visita a Cascia, que fue concretada en el mismo año para dar continuidad hermanamiento religioso», rememoró.
«El trámite siguió su curso, y la dinámica de los tiempos políticos, de aquí y de allá, hizo que en 2016 se pudiera concretar y fortalecer», acotó.
«Hoy veneramos desde la distancia a Santa Rita y buscamos en ella la fe que permita superar esta pandemia, y al mismo tiempo, aspiramos avanzar en cuestiones diplomáticas para fortalecer el hermanamiento», finalizó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Coqui tomó el bastón de mariscal
- Legislativas: marcada victoria del oficialismo y nuevo mapa de fuerzas
- Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»
- Aval judicial a la quita de celulares en lugares de detención en el Chaco
- Para afrontar el invierno proponen vacunación y buenos hábitos de vida
- En Resistencia, Charata y Sylvina se cierra la fase Regular
- Caso insólito: engañaron a estafador para detenerlo
- Sigue la polémica por las picadas VIP en la ciudad de Sáenz Peña