Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hasta el 30 inscriben para el Concurso Nacional de Cuentos Infantiles “Nuestros Parques Nacionales”

    Hasta el 30 inscriben para el Concurso Nacional de Cuentos Infantiles “Nuestros Parques Nacionales”

    9 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hasta el 30 de noviembre se podrán presentar cuentos infantiles con temáticas ambientales que se vinculen a las áreas naturales protegidas de la Argentina.

    Se trata del primer concurso nacional de cuentos infantiles “Nuestros Parques Nacionales”, organizado por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, organismo del Ministerio de Cultura, y la Administración de Parques Nacionales. El objetivo es reconocer textos literarios infantiles que aborden temas ambientales, biológicos, culturales, paisajísticos y geográficos que se vinculen a las áreas naturales protegidas de la Argentina.

    ¿Cuál es el premio?

    Se seleccionarán hasta 8 cuentos como ganadores del certamen. El premio consistirá en la publicación de los cuentos ganadores en una antología ilustrada que será coeditada por las editoriales de Parques Nacionales y la Biblioteca Nacional. Además, los autores recibirán un único premio de $40.000 (cuarenta mil pesos) cada uno, sin orden de distinción.

    ¿Quiénes pueden participar?

    Mayores de 18 años, argentinos/as y/o residentes con domicilio real en Argentina.

    ¿Cómo inscribirse?

    Completá tus datos y subí el archivo con el cuento en este formulario.

    Por otras consultas podés acceder a las Bases y Condiciones en «Descargas» o escribir a [email protected]

    ¿Hasta cuándo está abierta la convocatoria?

    Podés inscribirte hasta el 30 de noviembre.

    ¿Qué características tiene que tener el texto?

    -Deberá ser de temática infantil, escrito en español o en lenguas de los pueblos originarios (siempre que vayan acompañados de una traducción al español).

    -Tiene que tener una extensión de entre 400 y 1800 palabras y la presentación deberá ser:

    En formato PDF;

    Páginas formato A4;

    Interlineado de 1,5;

    Fuente tipo Arial o Times New Roman tamaño 12 y con páginas numeradas.

    En la página inicial deberá consignarse el título del cuento y el nombre del/la autor/a.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.