Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave
    • Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada
    • Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia
    • En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes
    • Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia
    • Puerto Tirol: secuestran camioneta vinculada a un intento de robo
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo analizó la situación financiera de la comuna y detalló ejes del presupuesto 2023

    Gustavo analizó la situación financiera de la comuna y detalló ejes del presupuesto 2023

    11 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente Gustavo Martínez informó que ya se envió por parte del Ejecutivo los proyectos de ordenanza general tributaria e impositiva para ser analizados por el Concejo Municipal; y remarcó la responsabilidad y ordenamiento para fijar las erogaciones, ratificando su política de brindar más y mejores servicios a los contribuyentes, además de los beneficios salariales para los trabajadores municipales, que para 2023 podría superar el estimativo de índice inflacionario previsto por Nación.
    «Lo llevamos adelante con una filosofía que nos permita lograr en el tiempo una mayor inversión de capital y reducir el impacto del ingreso indiscriminado de personal al municipio», dijo sobre los proyectos y contó: «Estamos trabajando para que nuestros recursos humanos sigan capacitándose, definir los perfiles e ingresos por necesidades técnicas o de gestión y que pueda ser un mensaje directo del sector público al privado respecto al ordenamiento del gasto».

    EL PROYECTO 2023
    En otro orden, el intendente se refirió al presupuesto para el año que viene, que tiene una estimación de $31.534.996 millones.
    «Es una suma muy importante para volcar a Resistencia, prevista según la recaudación que tenemos con los porcentajes de este año y que pueden mejorar», subrayó, aclarando que es según lo estimado con los presupuestos nacionales y provinciales: «Son importantes para estimar los ingresos de fondos de coparticipación e inflación prevista».
    Consignó que la distribución de los fondos se origina con un 22 % de recursos propios y el resto a través de la coparticipación, que tuvo un crecimiento en base a la aplicación de distintos conceptos.

    LA MASA SALARIAL
    También se refirió al personal municipal en materia salarial y dijo que su gestión apunta a superar el porcentaje estimativo de inflación, por encima de lo previsto por la Nación y la Provincia.
    «Hay dos cuestiones, una es establecer claramente cómo se dio el gasto y qué se pretende con este presupuesto», manifestó y recordó que en 2016 la cantidad de empleados de planta municipales era de 3.648, pero en 2019 llegó a 4.900 y a partir de su gestión hubo recomposiciones importantes, actualizaciones y recategorizaciones, sin engrosar la lista.
    «Ya llegamos con todos los beneficios pendientes, actualizando estancamientos de más de diez años», indicó y sumó: «Pretendemos seguir con la política de ordenar la estructura de personal y el gasto en función a ello, para así generar mayores recursos y obras que reclaman los vecinos».

    LOS TRIBUTOS
    Asimismo, se refirió a los impuestos tributarios inmobiliarios municipales y contó que, de una base total de 98 mil contribuyentes, más de 50 mil tendrán aumentos de entre $300 y $400 bimestrales.
    «Todo lo que dicen por allí en porcentaje hace ruido, pero cuando lo llevamos a pesos se nota que no es tan así, en el impuesto de tasas de servicios la distribución es más equilibrada para toda la ciudad», expresó.
    En ese aspecto, reflejó que en Resistencia existen 145 mil lotes habitados por familias, de los cuales 98 mil están registrados en la Dirección General de Catastro municipal. Por ello la iniciativa comunal Construyendo barrios está logrando que miles de vecinos se incorporen por mes como contribuyentes voluntarios de servicios.
    «La recolección de residuos se hace igual, pero con este programa avanzamos hasta tener un promedio de 2.400 contribuyentes registrados por mes. Es más justo para aquel que viene soportando la carga tributaria», dijo y agregó: «Es una forma de lograr que un asentamiento o un sector obtenido a través de una ley de expropiación que se canceló pueda ser un barrio registrado y aportar al funcionamiento de la ciudad».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina de Fútbol transita un presente histórico
    • Condenan tres años de prisión e inhabilitación a ex Secretario de Obras Públicas de Curuzú Cuatiá
    • Un conflicto vecinal terminó con una chancha baleada
    • Recuperan luminaria robada a escuela y demoraron a un sospechoso
    • Epopeya del Iberá suma una nueva función abierta al público en el teatro Vera
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.