Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Conservación: Mbarete vuelve a Corrientes con sus cachorros nacidos en el Chaco

    Conservación: Mbarete vuelve a Corrientes con sus cachorros nacidos en el Chaco

    12 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hace unos días se completó la ambiciosa acción de conservación activa iniciada en marzo de este año, cuando la yaguareté correntina Mbarete, había sido llevada temporalmente al Parque Nacional El Impenetrable (Chaco) para aparearse con un yaguareté silvestre. Mbarete ahora regresó en perfectas condiciones a su hogar en el Parque Nacional Iberá junto a sus dos crías, donde podrán ser liberados. Los cachorros llevan al Iberá los genes de su padre, Qaramta, lo que aumentará la diversidad genética de esa población incipiente.

    Los cachorros de yaguareté nacidos en Chaco y su madre correntina sumarán tres individuos a la creciente población de la especie en Iberá (Corrientes), donde además aumentarán su diversidad genética. Esta acción en pos de salvar a esta especie en peligro crítico de extinción fue posible gracias al trabajo conjunto entre distintas provincias y Parques Nacionales.

    “Lo que se hizo con Mbarete y sus cachorros, que comprende la crianza en semicautiverio, la junta con un individuo silvestre y el traslado, es una acción extrema pero indispensable si queremos revertir la amenaza de extinción que pesa sobre la especie”, comentó Sebastián Di Martino, director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina. Esta acción de manejo activo realizada en el marco de la estrategia de rewilding fue posible gracias a un trabajo en conjunto con las provincias del Chaco y de Corrientes y los Parques Nacionales Iberá y El Impenetrable, unidos para evitar la extinción de la especie.

    El gobernador de la Provincia del Chaco, Jorge Capitanich, comentó que la recuperación del yaguareté en las provincias de Chaco y Corrientes viene dando grandes pasos y es ejemplo del esfuerzo conjunto y políticas públicas de conservación de la biodiversidad. Estos logros no solo se traducen en la posibilidad de vivir en mayor armonía con la naturaleza, sino también en más trabajo genuino, más orgullo y más beneficios para los chaqueños”.

    Siendo el depredador tope, el yaguareté es una especie clave para garantizar la salud y el buen funcionamiento de los ecosistemas que habita. Los resultados del proyecto de reintroducción en los esteros del Iberá, iniciado en el 2012, son contundentes: en los últimos dos años se logró pasar de cero a 12 yaguaretés libres en el humedal correntino. Estos individuos se vienen desempeñando positivamente en su vida en completa libertad: se alimentan por sus propios medios y han llegado a reproducirse, haciendo que la población crezca favorablemente.

    La población de esta especie desaparecida en Iberá hace más de 70 años por acciones humanas está renaciendo, y los resultados esperanzadores demuestran que estas acciones de manejo activo de fauna permiten restituir y enriquecer poblaciones de especies extintas o amenazadas localmente. “Desde la Fundación Rewilding Argentina tenemos la visión para diseñar estas estrategias y equipos que implementan acciones audaces”, agrega Sebastián Di Martino.

    Con el regreso del yaguareté, la sociedad correntina también recupera un símbolo cultural, sinónimo de fuerza y coraje y una figura emblemática que permitirá fomentar el turismo a través del avistaje de fauna.

    Antecedentes

    El proyecto para reintroducir el yaguareté en Iberá, Corrientes, donde estaba extinto hace más de 70 años, comenzó en 2012 en un trabajo conjunto entre Tompkins Conservation, Fundación Rewilding Argentina y el Gobierno de Corrientes con la construcción del Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY). En 2019 se sumó la provincia del Chaco con esfuerzos para preservar la especie en el interfluvio Bermejo-Bermejito.

    En 2018 nacieron en el CRY las dos primeras cachorras, Arami y Mbarete; en 2021 los primeros individuos fueron liberados y hoy 12 yaguaretés viven libres en el Parque Iberá. En 2021 en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco), en el marco de un innovador proyecto para recuperar la especie, nacieron los yaguaretés Nala y Takajay, a los que se prevé liberar en un futuro cercano.

    El yaguareté (Panthera onca) es el mayor felino del continente americano y está categorizado como en Peligro Crítico de Extinción en Argentina, principalmente debido a la cacería, la disminución de la abundancia de sus presas y la destrucción y fragmentación de su hábitat. Con una población estimada en 200-250 individuos, la especie ocupa menos del 5% de su área de distribución histórica en Argentina.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ganó Regatas y ve de cerca la clasificación en la Liga Sudamericana
    • M17: Nordeste enfrenta a Entre Ríos, por un lugar en semifinales
    • Copa de la Liga: Clasificó el Depor Empedrado
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.