Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Precios justos: duración, cómo funciona la aplicación y cuáles son las ofertas recomendadas

    Precios justos: duración, cómo funciona la aplicación y cuáles son las ofertas recomendadas

    12 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno publicó la lista de los más de 1700 productos que tendrán sus precios congelados durante 120 días en el marco del programa Precios Justos. Dentro de los mismos, habrá productos como alimentos, bebidas, higiene personal, lácteos y limpieza.

    El programa fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien explicó el objetivo del lanzamiento: «A las empresas que no participan le decimos que van a perder mercado. Cada una de las responsabilidades que el equipo económico asumió para dar acceso al mercado libre de cambios está el compromiso del Gobierno y de cada uno de los funcionarios de cumplirlo».

    «La semana que viene serán 2.000 productos que mantendrán sus precios, cuando se termine de cerrar el esquema. En el resto de los 30.000 que producen las empresas que firmaron el acuerdo no pueden aumentar más del 4%; y hay un compromiso de las cadenas de supermercados y los mayoristas de rechazarle a las empresas que violen el acuerdo las listas de precios. Nos da garantía a todos. Nos da garantía al Estado de recorrer un sendero a la baja. El programa resuelve uno de los problemas que tenemos en materia inflacionario», añadió Massa.

    En cuanto a los ejes del programa especificó que posee dos, por un lado, los productos de la lista que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre pasado y se mantendrán estables los próximos 120 días.

    Asimismo, el resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

    DATOS CLAVES DEL PROGRAMA
    Los alcances del programa se podrán consultar en la página oficial (https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos).
    Vigencia: 120 días a partir del viernes pasado, cuando se firmaron los convenios del programa.
    Las cerca de 100 empresas que participan del programa representan el 86% del consumo masivo en Argentina; entre ellas se encuentran Molinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias que, en ocasiones, son más accesibles y convenientes.
    Los productos del programa estarán disponibles tanto en supermercados minoristas como mayoristas de todo el país. Los mismos podrán identificarse en las góndolas a través de una señalética que confeccionó la Secretaria de Comercio.
    El programa fue lanzado junto a una app (disponible en Android e IOS), donde se podrá realizar un seguimiento de los productos. La aplicación permite además escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo, conocer el listado de artículos y también tiene la opción de que los usuarios realicen denuncias por incumplimiento del programa.
    OFERTAS DESTACADAS
    En el rubro gaseosas, por ejemplo, se destaca la gaseosa Coca Cola Light de 1,75 litros a $357,35 y la gaseosa Pepsi de 1,5 litros a $181; junto con las marcas propias de los supermercados Gaseosa Light Cola Dia 2,25 litros por $178,88; Gaseosa Cola Regular Carrefour 2,25 litros a $165 pesos.

    También hay 20 presentaciones de aceite de girasol de las marcas Cañuelas, Cocinero, Costa del Sol, Golden Chef, Ideal, Legítimo, Marolio, Natura y Zanoni. El más barato es el Aceite Girasol Zanoni por 1,5 litro a $359,96 y los más caros son Cocinero y Cañuelas a $389,26 pesos.

    En el rubro de leches, por ejemplo, se incluyen productos como leche fresca La Serenísima, por un litro a $215,28; leche Larga Vida Descremada UAT de las marcas Manfrey, Alimenta y Larclas, por un litro a $135,2; leche Larga Vida Entera Casanto, por un litro a $224,74; leche Larga Vida UAT Deslactosada Check por 214,92 pesos.

    Durante el programa habrá muchos nuevos productos de diferentes rubros y categorías que tendrán los precios congelados, por lo que Economía recomendó que el consumidor revise la aplicación oficial, así como prestar especial atención a las góndolas en busca de las señaléticas oficiales de «Precios Justos».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Benjamín Traverso, entre los cinco mejores en la segunda final en el Toay de La Pampa
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.