Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Abrieron los sobres para la construcción de 158 viviendas en tres localidades

    Abrieron los sobres para la construcción de 158 viviendas en tres localidades

    16 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y al presidente del Instituto de Vivienda, Diego Arévalo, participaron en la apertura de sobres para la licitación de 158 viviendas en las localidades de Villa Berthet, La Tigra, Villa Ángela. Del acto, también participaron la intendenta de La Tigra, Alba Sánchez, el intendente a cargo de Villa Berthet, Germán Honcheruk y el secretario de gobierno de Villa Ángela, Alberto Svenson.

    En esta ocasión, el gobernador destacó: “Nos complace haber recibido 11 ofertas para la construcción de 158 viviendas en tres localidades de nuestra provincia”. “En algunas localidades avanzamos con mayor velocidad que en otras en virtud de la disponibilidad de terrenos. Hacemos el registro de inscripción de viviendas y el sorteo con un sistema muy transparente”, remarcó.

    En este sentido, explicó que “muchas veces los terrenos disponibles quedan alejados de las zonas de consolidación de servicios, por lo cual hay que hacer un sistema complementario de provisión de energía eléctrica, agua potable, cloacas, veredas, cunetas, ripio”. “Es todo un programa de urbanización y desarrollo territorial y lo estamos haciendo a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia”, manifestó Capitanich.

    Así también, el mandatario felicitó a los intendentes e intendentas que “son los que, en el territorio, pueden satisfacer las demandas correspondientes”, y agradeció al equipo del Instituto de Vivienda y “a las pequeñas y medianas empresas de la provincia que participan en las ofertas, a efectos de fortalecer un sistema competitivo y transparente”.

    Finalmente, Capitanich destacó que “cuando se construye una vivienda, el cien por ciento de los insumos que forman parte de la construcción son de origen nacional”, por lo tanto, agregó, “no se requieren insumos de carácter importado, en general, lo que alienta a la industria nacional, promueve la sustitución de importaciones y genera beneficios a cada una de las localidades y a su vez, derrama actividad económica en el desarrollo local”.

    Por su parte, Diego Arévalo, presidente del Instituto de Vivienda, reconoció “la gestión de cada intendente y “la política habitacional continua que da la expectativa suficiente a todos los habitantes de la provincia del Chaco, de que la vivienda es una posibilidad, de que el Estado la va a garantizar”. “Desde el municipio, el gobierno provincial y nacional acompañamos y somos conscientes de este proyecto”, agregó.

    “Para nosotros es un orgullo poder generar esta política de Estado y en cuatro años poder consolidar soluciones habitacionales distribuidas en el territorio”, expresó Arévalo y agregó que “61 de 69 municipios tuvieron entregas de viviendas, tienen viviendas en ejecución o licitadas”.

    Además, remarcó: “construimos distinto, viviendas más grandes, más cómodas y confortables y todas se adjudican por sorteo público”. “Eso es cambiar en gran medida el paradigma de cómo hacer las cosas”, mencionó.

    “Este derecho se garantiza porque tenemos un gobernador y una vicegobernadora que encaran profundamente las necesidades de nuestro pueblo”, concluyó Arévalo.

    Por su parte, los intendentes agradecieron las gestiones del gobernador y del equipo económico. “La gente hoy tiene trabajo, va a tener su casa propia”, destacó Alba Sánchez, intendenta de La Tigra.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    16 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Terrile recibió a medallistas correntinas en levantamiento de pesas
    • La Asociación de Clubes lanzó la temporada con grandes anuncios
    • Córdoba ante Don Bosco, en el inicio de la sexta fecha
    • Dos detenidos por robar cables con un cuchillo
    • Corrientes advierte la “situación límite” del sistema energético nacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.