Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Recuerdan la importancia de empadronarse para ampliar del subsidio a la energía

    Recuerdan la importancia de empadronarse para ampliar del subsidio a la energía

    19 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde octubre rige en todo el país un nuevo esquema de subsidio al consumo de electricidad implementado por el Gobierno nacional se rige por los aspectos socio-económicos de cada hogar, denominado Segmentación Tarifaria. En ese marco, Secheep reitera a la comunidad chaqueña que siguiendo lo establecido por Nación, a través del Decreto N° 332/2022, es obligatorio empadronarse para aspirar a mantener el subsidio a la tarifa de Energía Eléctrica.

    Desde Secheep informaron que desde fines de noviembre comenzarán a llegar a los hogares las primeras facturas con el nuevo esquema de subsidio nacional. “En algunos casos, dependiendo el consumo, para aquellos que no se inscribieron los aumentos pueden ser significativos con porcentajes elevados”, adelantó el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

    Es por eso que, aquellos que aún no se empadronaron, aún pueden hacerlo ingresando a la página web: www.argentina.gob.ar/subsidios, o en la aplicación Mi Argentina.

    “En la provincia poco más del 70% de los usuarios se empadronó y de ese porcentaje la gran mayoría sostendrán los subsidios, los cuáles, gracias a una gestión del gobernador Jorge Capitanich, serán de hasta 650 kw/h durante el verano para los hogares chaqueños”, graficó Blanquet.

    Hay que recordar que el mandatario provincial, en el marco del Consejo del Norte Grande Argentino, logró, junto a sus pares, que el régimen de segmentación tarifaria (inicialmente hasta 400 kw/h) se amplíe para los usuarios chaqueños y del norte argentino, llegando hasta 650 kw/h en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.

    La Segmentación Energética es una iniciativa del Gobierno nacional que tiene como objetivo un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de las y los argentinos focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan.

    La nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar subsidios según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad.

    “Es por eso que desde Secheep, hacemos un fuerte hincapié para que cada usuarios, incluso aquellos que alquilan, se empadronen, ya que al no hacerlo, automáticamente quedan fuera del esquema de subsidio”, reiteró el presidente de la empresa energética de las chaqueñas y los chaqueños.

    Para empadronarse y/o modificar

    A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios, las y los usuarios podrán no solo empadronarse para solicitar el subsidio, sin que además podrán modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.

    Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.

    En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Secuestran surubíes transportados de manera ilegal: 3 demorados
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    • Caso Cecilia Strzyzowski: inminente anuncio del veredicto
    • Dos muertos en un violento choque frontal entre un camión y un auto en una ruta correntina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.