Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    • Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C
    • Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cien emprendedores chaqueños recibieron la tarjeta Tuya Emprendemos Todes

    Cien emprendedores chaqueños recibieron la tarjeta Tuya Emprendemos Todes

    23 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga junto a Silvana Pérez, secretaria de Derechos Humanos y Género, encabezaron el acto de entrega de 100 tarjetas Tuya del programa Emprendemos Todes. En el acto también se entregó maquinaria, herramientas y materiales a Unidades Productivas lideradas por mujeres.

    Estas tarjetas Tuya son recargables y tienen un aporte económico no reintegrable, que estará disponible desde este jueves 23 para los 100 beneficiarios y beneficiarias que lo recibieron hoy. Recordemos que con la primera entrega, ya se beneficiaron 8.500 emprendedores y emprendedoras desde 2020, y más de $2.600.000.000 ejecutados.

    Desde los comienzos de la gestión, el Ministerio de Desarrollo Social, viene ejecutando el Programa Banco de Herramientas, Maquinarias y Materiales, con la finalidad de capitalizar con activos fijos las unidades productivas de base social, especialmente aquellas que estén compuestas por personas en situación de alto riesgo y vulnerabilidad social y económica, a través de la entrega de maquinarias, herramientas, materiales y/o insumos.

    Los abordajes, diligencias y trabajos territoriales, sociales, técnicos y administrativos ejecutados en el marco de estos instrumentos, dieron cuenta de la necesidad de diseñar una estrategia diferencial, excepcional y expedita, para garantizar mayores oportunidades a las unidades productivas de base social de acceder a bienes de capital y activos fijos de manera ágil, a precio justo y de buena calidad, considerando sus demandas y necesidades específicas de acuerdo al tipo de actividad productiva del que se trate, asegurando transparencia y celeridad en los procesos.

    Esto es el resultado de un convenio con el Nuevo Banco del Chaco SA, para la implementación de la Tarjeta Tuya Emprendemos Todes, para que puedan acceder al otorgamiento de un aporte económico de emergencia no reintegrable sujeto a rendición de cuentas para la compra de maquinarias, herramientas, insumos y/o materiales necesarios para el desarrollo de su actividad económica. Recordemos que pueden ser beneficiarios de este programa personas con discapacidad, personas gestantes o madres de siete hijos/as, personas adultas mayores, mujeres, identidades diversas y/o feminizadas. La propuesta cuenta con el acompañamiento de la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras del Chaco (CAMECH).

    La secretaria de Derechos Humanos y Género dijo que “trabajar el empleo y la posibilidad de construcción del empleo es algo muy poderoso para las mujeres porque las mujeres estamos programadas por la desigualdad económica y laboral. Adquirir herramientas de trabajo no solo transforma la vida personal, sino que tiene un impacto en lo social porque si se tiene una mirada de género deviene en una sociedad que lucha contra la desigualdad económica y laboral histórica para las mujeres”. En este sentido, Diana Graciela Pereyra, una de las beneficiarias, emocionada agradeció la capacitación recibida y la contención del Centro de Atención a Víctimas de Violencia, porque “durante 25 años estuve atada y hoy puedo decir que soy libre”. Silvia, otra beneficiaria de Emprendemos Todes, contó que “comencé a trabajar cuando salí del entorno de violencia en el que estaba y soy madre de cuatro hijos varones. Es la primera vez que alguien me ayuda”.

    Roció Belén Domínguez, a cargo de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, explicó que con este programa “estamos generando una caja de herramientas para los emprendedores y emprendedoras, que le permitan estar en contacto con capacitación permanente. Esta tarjeta sirve para que accedan al subsidio de Emprendemos Todes, para que puedan comprar insumos, materiales y herramientas que estén necesitando”.

    En este marco, se hizo la entrega de maquinarias, herramientas y materiales a Unidades Productivas Lideradas por Mujeres. Entre las beneficiarias se encuentran Laura Andrea Maita de Artesanía en Madera; Cinthia Burgos de Pastas Artesanales y Panificados; Lorena Tofanelli de Inés Textil; Irene Zamudio de Noemí Textil; Silvia Karina Pezzano Pastelería y Alejandra Alfonso Panadería.

    Acompañaron la actividad la directora del Banco Chaco María Woelfin; la coordinadora general de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social Rocío Dominguez; la presidenta de CAMECH, Beatriz Tourn y la subsecretaria de Planificación Estratégica Financiera, Mariana Hassan.

    Reconocimiento a emprendedoras
    Por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras del Chaco (CAMECH) destacó por la trayectoria, el empuje y dedicación de estas mujeres de socias como Doris Diz, Laura Maita, Alicia Gamarra, Irene Samudio, Sofía Insaurralde y Lucía Catalina Torres.

    La CAMECH fue creada en 2009 por un grupo de empresarias, profesionales y mujeres de la cultura. Tiene 150 socias activas y está asociada a CAME y FECHACO. Desde entonces, vienen realizando un trabajo excepcional para el fortalecimiento de las mujeres emprendedoras en la provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    15 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    • Caso Cecilia Strzyzowski: inminente anuncio del veredicto
    • Dos muertos en un violento choque frontal entre un camión y un auto en una ruta correntina
    • Los “santos”, de Monte Caseros y Curuzú Cuatiá, tomaron ventaja
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.