En vísperas de un nuevo año electoral y el lanzamiento de las precandidaturas, el bloque de diputadas de la Corriente de Expresión Renovada (CER) encabezado por Elida Cuesta presentó ayer, en conferencia de prensa, un proyecto de ley que propone la suspensión, por un año, de las primarias en la provincia.
La iniciativa está en consonancia con otros sectores del peronismo chaqueño e incluso con indicios que dio el propio gobernador Jorge Capitanich de aplazar las PASO.
Además de la presidenta del Poder Legislativo, participaron de la conferencia de prensa las diputadas Andrea Charole, Gricelda Ojeda y Jessica Ayala; y el dirigente político de Sáenz Peña y exlegislador Ricardo Sánchez.
Cuesta consideró que dado el contexto económico y social que está atravesando la provincia, es necesario ahorrar la erogación de dinero al Estado provincial para destinarlo a otras áreas como salud y educación.
«Nosotros, desde la clase política, debemos estar a la altura de las necesidades de nuestro pueblo. Consideramos que las PASO representan una erogación muy importante para las y los chaqueños que no resuelven los problemas de fondo; estamos convencidos del camino que nos está marcando la gente», aseguró.
Asimismo, recordó la baja participación del electorado provincial en las últimas primarias manifestando que «tras dos años de pandemia debemos enfocarnos en resolver los problemas económicos y sociales que nos dejó este flagelo. Ahorrar al Estado el gasto que representan las PASO y que esos montos se destinen a otras áreas más sensibles y que los problemas de la política se resuelvan hacia adentro de los partidos políticos».
El proyecto impulsado por el CER es el 3511/22 y plantea básicamente suspender por un año la vigencia de la Ley 2073 -Q -que instituye el sistema de elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)-.
Por su parte, Sánchez aseguró que desde su implementación en 2009 hasta los últimos comicios de 2021 la participación de la gente en las PASO ha decrecido.
«En las últimas primarias la participación del electorado no llegó al 60% del padrón, lo cual representa el hastío de un pueblo a ser convocado tantas veces a votar en un año. Nuestro espacio político dialogó con chaqueñas y chaqueños de los 69 municipios tomando este y otros reclamos», aseveró.
Además, agregó que la Corriente de Expresión Renovada lleva adelante una nutrida agenda de encuentros con las y los chaqueños de todos los puntos de la provincia.
«Con el objetivo de atender y escuchar a cada chaqueño y chaqueña recorrimos toda la provincia realizando cuatro plenarios regionales, por lo que tenemos una idea acabada de lo que nuestro pueblo necesita y las PASO hoy no son prioridad para la mayoría de la gente», manifestó.
Ayala, en tanto, manifestó que el proyecto de suspensión de las PASO refleja la coherencia de un espacio político que está cerca de la gente.
«El CER viene recorriendo los municipios de nuestra provincia recolectando cada demanda de las y los chaqueños, por lo que debemos decir que hoy las PASO no representan una prioridad para la gente común que está atravesando una profunda crisis económica», remarcó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Boca va por el pase a cuartos ante Lanús
- Renovación legislativa: este domingo, Chaco elige 16 diputados
- Vuelve el buen tiempo: temperaturas agradables y sin lluvias
- Así se reparten las 16 bancas legislativas que decidirán el voto ciudadano mañana
- Víctor Vélez: «El proceso electoral será el más transparente de la historia»
- El Chaco recibe distinción nacional por su plan de alfabetización inicial
- A 13 años de la Ley de Identidad de Género advierten retrocesos
- Sarmiento con cinco en el fondo para visitar a los formoseños