Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Unne incorporó nanotecnología para secuenciar el virus Sars-CoV-2

    La Unne incorporó nanotecnología para secuenciar el virus Sars-CoV-2

    24 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Universidad Nacional del Nordeste incorporó nanotecnología que ampliará la capacidad de trabajo del Instituto de Medicina Regional en materia de análisis del virus causante del Covid.
    Del equipamiento, que incluye diversos equipos y está valuado en USD150 mil, se destaca el secuenciador de ADN y ARN MinION Mk 1C considerado revolucionario y lo más avanzado que se utiliza hoy en el mundo para estudiar al Sars-CoV-2. Con la adquisición de este dispositivo portátil desarrollado en Reino Unido, en el IMR de la Unne se empezará a secuenciar el virus a partir de muestras locales y así se podrá identificar variantes circulantes en la región.
    «Se trata de un secuenciador del genoma de cualquier material genético», dijo el doctor Luis Merino, director del IMR, sobre el aparato desarrollado por la empresa británica Oxford Nanopore Technologies. «Es para determinar la composición química del ADN, la composición nucleótica», aportó el doctor Horacio Lucero y ratificó que se utiliza para distintas áreas de la ciencia. «Puede usarse con virus, bacterias, células, plantas, personas, etcétera», aseguraron.
    Bioquímico, a cargo del Área Biología Molecular y Secuenciación del IMR, Lucero destacó que este dispositivo del tamaño de un celular es lo último «y está revolucionando todo» en materia de tecnología de secuenciación. Más allá de su amplia utilidad, incluso en estaciones aeroespaciales, el aparato con que cuenta ahora la Unne se está utilizando actualmente en el mundo para avanzar con el estudio del ARN del virus responsable de esta pandemia que viene en vilo al mundo entero.
    «Es un logro que nos enorgullece y nos llena de felicidad porque nos permitirá seguir aportando a la comunidad», destacó la rectora de la Unne, Delfina Veiravé durante la visita al Instituto de Medicina Regional. Junto a la secretaria general de Ciencia y Técnica, doctora María Silvia Leoni, quien tuvo a su cargo las gestiones para la adquisición del equipamiento; y de la secretaria general académica, doctora Verónica Torres de Breard; conocieron el funcionamiento y utilidad de los nuevos equipos. Desde el inicio de esta pandemia hasta la actualidad se han conseguido secuenciar miles de genomas completos del Coronavirus, gracias al análisis de muestras de pacientes afectados por la enfermedad Covid-19. Lograr esta secuenciación es fundamental para conocer mejor el virus y definir sus características y comportamiento. Justamente la secuenciación permitió clasificarlo, definirlo e incluirlo como un nuevo miembro de las familias de virus ya conocidas, bautizándolo como Sars-CoV-2. La secuenciación genómica del Sars-CoV-2 ha permitido averiguar su origen, saber cómo se transmite, investigar su capacidad de difusión y contagio, y lograr información necesaria para el futuro desarrollo de fármacos y vacunas. En la actualidad la mayoría de los centros de investigación son capaces de hacer secuenciación genética, a partir de diferentes tecnologías. La secuenciación mediante nanoporos que utiliza MinION es la más avanzada, y la experiencia ha respaldado el rápido despliegue de su uso para el brote actual de la Covid-19. En la actualidad alrededor de 30 países lo están utilizando para Covid-19 y otros 40 países se están preparando para hacerlo.
    Los datos del genoma viral generados pueden ayudar a proporcionar información sobre la relación con otros virus, el modo y el ritmo de la evolución, la propagación geográfica y la adaptación a los huéspedes humanos. Esta información puede usarse para ayudar en investigaciones epidemiológicas, particularmente cuando se combina con otros tipos de datos (por ejemplo, recuentos de casos).
    «Sirve para analizar las cepas circulantes», explicaron los investigadores de la Unne sobre este novedoso dispositivo. Pocos en el país, los que existen se están utilizando para analizar las variantes del virus en muestras principalmente de las provincias más pobladas del país. Con el secuenciador que funciona ahora en el Instituto de Medicina Regional, se podrá estudiar las mutaciones en la región.

    La UNNE, Nodo de secuenciación
    En las próximas semanas, llegarán al IMR investigadores que hace tiempo vienen trabajando en materia de secuenciación, para reforzar la capacitación del personal local de cara al manejo del nuevo equipamiento. Allí se avanzará con los estudios de secuenciación que se harán sobre muestras de pacientes chaqueños que han contraído la enfermedad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.