Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo
    • Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich resaltó a la construcción en cuanto a empleo y desarrollo

    Capitanich resaltó a la construcción en cuanto a empleo y desarrollo

    9 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó -el miércoles por la noche- de la cena de fin de año de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), donde destacó el rol fundamental del sector.
    «Cuando esta industria crece se genera un efecto multiplicador en el empleo porque cuando hay más construcción también hay inversión en las cadenas de valor», dijo el mandatario, quien fue recibido por el presidente de la delegación local de la institución, Mauro Guidini.
    También acompañaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el intendente Gustavo Martínez; y el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBC), Federico Muñoz Femenía.
    Durante su alocución, el gobernador instó a los empresarios a trabajar en forma conjunta con el sector obrero.
    «Queremos que se unan con los trabajadores y generar más empleos, buscamos reducir la informalidad laboral, que puedan capitalizar los recursos en empresas fuertes y que salgan a competir a nivel nacional e internacional», insistió.
    Capitanich reiteró que el gran desafío del Chaco es desarrollar las 20 cadenas de valor.
    «Hay muchas buenas inversiones para el año próximo que van a generar cerca de 6.600 empleados de base industrial», anticipó.
    «Queremos construir una provincia pujante con empresarios emprendedores. Nosotros sabemos muy bien que empresarios fuertes y comprometidos con una provincia implican más trabajo y más oportunidades. Eso impulsa una sociedad en paz, y eso significa que la gente que trabaja y obtiene dignamente su ingreso manda a su hijo a la escuela, que cuenta con atención a su salud y puede disfrutar de la vida. Eso es desarrollo humano social productivo y económico», sostuvo el jefe del Ejecutivo.
    De la cena también participaron por la CAC su vicepresidente Juan Bucca y el secretario Oscar García; el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Ariel Ledesma; el secretario de la Bolsa de Comercio, Ricardo Kayhat; entre otros empresarios y sindicalistas.

    La importancia del Estado en las obras
    Guidini destacó que tras varios años «complicados», primero por el contexto político nacional 2016 a 2019, y luego por la pandemia, «en 2022 el sector se va recuperando».
    «Las empresas han podido rearmar sus grupos de trabajo y se llegó a 12 mil empleos registrados en el sector. Además, de las 160 empresas registradas y activas en la provincia, hay 150 que están trabajando con obras que se impulsan desde el Estado como rutas, viviendas, escuelas, centros de salud, hospitales, pavimento, infraestructura general, agua, cloacas y mucho más», resaltó.
    Pérez Pons, en tanto, puso en valor «el trabajo en conjunto que se realiza entre el Gobierno y los empresarios» y mencionó que, en 2019, en la provincia apenas se llegó a un 8% de presupuesto destinado a obras. En tanto que para el Presupuesto 2023 «el gobernador, en trabajo conjunto con las diputadas y los diputados, consiguió que sea del 23%».
    «Desde nuestro Ministerio trabajamos con todas las empresas y con las tres cámaras. Hoy, hay empresas que a través del Gobierno ejecutan obras en todos los municipios de la provincia», remarcó Pérez Pons, quien instó a los empresarios a multiplicar esfuerzos para llegar a tiempo con las obras.
    «Nosotros bancamos a las empresas del Chaco, porque son las que generan e invierten en la provincia, es por eso que también necesitamos que el sector obrero de la construcción pueda elevar su calidad de vida, y eso se logra con mejores salarios», sostuvo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Justicia rechazó la cautelar que buscaba «desarchivar» el proyecto de cláusula gatillo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: ordenaron detener a un hombre que habría abusado de su sobrino de 4 años

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever ya piensa en su próximo compromiso con la obligación de ganar

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido hace 24 días
    • Allanamientos en Itatí: dos detenidos y marihuana secuestrada
    • Se realizarán testeos dermatológicos gratuitos en la Costanera
    • Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en octubre
    • Corrientes rindió homenaje a sus docentes: «Son nuestro orgullo»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.