Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta
    • Caso Sena: el jurado retoma hoy la deliberación
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras ataque de Greenpeace, Capitanich impulsa legislación nacional contra el desmonte ilegal

    Tras ataque de Greenpeace, Capitanich impulsa legislación nacional contra el desmonte ilegal

    13 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich anunció en la noche de este lunes que impulsará una legislación nacional contra el desmonte ilegal de bosques nativos como delito penal. Será a través de las y los legisladores nacionales de la provincia del Chaco que forman parte del bloque del Frente De Todos, quienes presentarán un proyecto de Ley en el Congreso de la Nación para tipificar el desmonte ilegal de bosques nativos como un delito penal, explicó el mandatario en su red social Twitter.

    Capitanich sugirió además la siguiente redacción para el proyecto, que “deberá ser sometida al correspondiente debate público”, aseguró:

    Art.: “Será reprimido con prisión de tres (3) a diez (10) años el que en infracción a las normas nacionales y/o provinciales o excediéndose en la habilitación que le hubiera sido conferida por los organismos competentes, realizare desmontes y/o actividades de tala, totales o parciales, sobre Bosques Nativos.

    Si se acreditare que dichas actividades tuvieron ánimo de lucro se aplicará, conjuntamente a la pena de prisión, una multa de pesos tres millones ($3.000.000) a pesos quince millones ($15.000.000).

    Quedan excluidos de las penas mencionadas en el primer párrafo de este articulo los Agricultores Familiares y miembros de Comunidades Indígenas que realicen actividades para su subsistencia sin afectar la conservación, manejo sostenible y el desarrollo sustentable de los Bosques Nativos”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: el jurado retoma hoy la deliberación

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un espacio en el que se transforma la escena electrónica de la región
    • Se suman voces insatisfechas con el bacheo del puente con Uruguayana
    • Caso Cecilia Strzyzowski: crecen las expectativas por la decisión del Jurado Popular
    • Perdió Sacachispas y se complicó para clasificar
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.