Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña
    • El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública
    • Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control
    • El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios
    • Caso Cecilia Strzyzowski: las defensas cuestionan la investigación y confían en el jurado
    • Chaco y FAO firmaron un acuerdo para la gestión sostenible de la cuenca forestal de El Impenetrable
    • La Expo UNNE 2025 continúa en el Campus Sargento Cabral con gran participación estudiantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: Celeste Ojeda, la defensa de Marcela Acuña niega existencia de un plan criminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Unne otorgará 163 becas propias para fortalecer la investigación

    La Unne otorgará 163 becas propias para fortalecer la investigación

    15 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Programa de Becas Internas de Investigación es uno de los programas centrales de la Unne, considerado de vital importancia dentro del esquema de formación de sus recursos humanos.
    Las becas se otorgan todos los años a personas graduadas y/o estudiantes avanzados/as, con el objeto de iniciar o perfeccionar su formación en investigación en las distintas disciplinas científicas y tecnológicas que se desarrollan en el ámbito de esta casa de altos estudios.
    La convocatoria de postulaciones a las becas se había abierto en octubre, y este miércoles el Consejo Superior de la Unne aprobó la nómina de beneficiarios en los distintos tipos de becas. Específicamente, se otorgaron 115 becas de pregrado (10 por unidad académica y 5 becas para el Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología), 39 becas de investigación Tipo 1 (BEI Tipo 1) y 9 becas de Perfeccionamiento.
    Las becas entrarán en vigencia en marzo de 2023, mediante la ejecución de los planes de trabajo postulados, los que se realizarán en el marco de la actividad de los distintos grupos de investigación.
    Desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la alta casa de estudios destacaron que este año se implementaron una serie de cambios normativos orientados a ajustar el sistema de becas a las necesidades de formación en las diferentes disciplinas que se desarrollan en la Universidad.
    En particular se destaca el mayor número de becas en la categoría BEI Tipo 1, con 39 becas respecto a las 22 becas de convocatorias anteriores, y además con una distribución de 2 cupos mínimos por unidad académica e Iccyc, de los cuales 1 cupo es para egresados/as y otro es para docentes, así como 1 cupo mínimo por Instituto de Investigación (CES, Cegae, IMR e institutos Unne-Conicet), y 6 cupos libres por orden de mérito.
    CAMBIOS EN EL REGLAMENTO
    Los cambios en el reglamento de la actual convocatoria a Becas surgieron por propuesta de la Secretaría General de Ciencia y Técnica, con la colaboración de la Comisión Consultiva de Ciencia y Técnica de la Universidad de Sol, integrada por referentes del área de investigación de las distintas unidades académicas y de los institutos de investigación.
    Específicamente se apunta a fortalecer la investigación con énfasis en aquellas unidades académicas con carreras de tipo «profesional» en donde esta dimensión tiene menor desarrollo.
    Se pretende además aportar a la formación científica y de posgrado de la planta docente de la Unne y de los egresados, así como potenciar la articulación con el Conicet.
    También, se busca jerarquizar la planta de docentes investigadores de la universidad.
    En el marco de las modificaciones, se quita la exclusividad como requisito para desarrollar las becas de investigación.

    CAMBIO EN DENOMINACIONES
    Asimismo, como ya se mencionara, se reemplaza la denominación Becas de Iniciación (3 años) destinadas a estudios doctorales o de maestría por la denominación Becas Estímulo a la Investigación Tipo I (BEI Tipo I); y la denominación de Becas de Perfeccionamiento (2 años de duración) destinadas a completar estudios de doctorado por la denominación Becas Estímulo a la Investigación Tipo II (BEI Tipo II).
    En esa línea, la presente convocatoria no llama a la presentación de BEI Tipo II, sino que en esta etapa de transición propone el llamado a Becas de Perfeccionamiento con sus características correspondientes a fin de no afectar la trayectoria de quienes iniciaron su formación científica en el marco de becas con dedicación exclusiva.
    Entre las modificaciones del reglamento, se realizaron también ajustes en los criterios de evaluación de las postulaciones.
    Por último, para esta convocatoria, a los solos fines de subsanar la problemática nacional en relación a la categorización docente de la SPU, se propusieron ciertos criterios de evaluación para la dirección de las becas postuladas, que permitieron recalificar los antecedentes del director/directora propuesto/a en base a condiciones asimilables a las establecidas por la SPU para el Proceso de Categorización Docente.
    Se busca con esta propuesta generar oportunidades para dirigir becas a aquellos investigadores/as que han avanzado en su carrera como científicos/as en los últimos años y cuya categorización ha quedado atrasada por razones que los exceden.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia Strzyzowski: las defensas cuestionan la investigación y confían en el jurado

    31 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sábado y domingo tuerca en Curuzú Cuatiá
    • Se realizó el 2° encuentro de Mujeres con Diagnóstico de Cáncer de Mama
    • Todo listo para el Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores
    • Capital: entra en vigencia la nueva tarifa del servicio de colectivo
    • Los angelitos invadieron el centro correntino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.