Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    • Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»
    • El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas
    • Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto
    • Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención
    • La Colonia del Regatas ya palpita la temporada 25/ 26
    • Líos, denuncias y presunta estafa postergan un evento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Abrieron los sobres con ofertas para la obra de electrificación rural de Charadai

    Abrieron los sobres con ofertas para la obra de electrificación rural de Charadai

    20 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich, junto al intendente Eladio Aguirre y al ministro Santiago Pérez Pons, participaron de la apertura de sobres para la licitación de electrificación rural en Charadai. El mandatario chaqueño dijo que “esta obra se suma a la meta de 3.000 conexiones eléctricas en 2020 y 2023, para llegar a 36.000 conexiones en toda la provincia a fines del año próximo”.

    Capitanich agradeció la concreción de esta propuesta “al ambicioso plan de fortalecimiento de la red de cooperativas rurales y el trabajo de Subsecretaría de Energía del Chaco, que permitieron identificar las asignaciones”. En la licitación se abrieron dos sobres de las empresas oferentes, que competirán por la ejecución de la electrificación rural para 51 productores ganaderos de Charadai.

    Por su parte, el jefe comunal de la localidad dijo que “esta obra se suma al plan que tenemos para devolver a la localidad a su época dorada. Aquí hay 51 productores beneficiados que generan riqueza para la provincia del Chaco y ahora van a ver sustantivamente mejorada su calidad de vida y la posibilidad de diversificar su producción con el agregado de valor a la producción maderera, a la apícola, en un ambiente sano como es este territorio del sur del Chaco”.

    Aguirre agradeció al gobernador por la fuerza con que interpretó las necesidades del interior chaqueño. En este sentido, el intendente anunció que “la obra de la Ruta Provincial Nº 13 está próxima a concluir la primera etapa que llegará hasta Cotelai”.

    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura comentó que “estamos cerrando uno de los mejores años de infraestructura para la provincia. Ya tenemos planificadas 1.500 conexiones para el 2023 y estas obras son tan caras por los kilómetros de tendido que deben hacerse para llegar a cada usuario con las líneas de media y baja tensión”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    15 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras largas horas de espera, aún no hay veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Perdió Sacachispas y se complicó para clasificar
    • Mendoza es tierra próspera para Comunicaciones
    • Tapa y Contratapa 15 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 15 de noviembre de 2025
    • Zarate eliminado en el M15 en Azul
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.