Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Largas colas para hisoparse en el Consultorio de Febriles del Perrando

    Largas colas para hisoparse en el Consultorio de Febriles del Perrando

    27 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Uno de los puntos clave para determinar el pulso de la pandemia en el Chaco es el consultorio de febriles del hospital Perrando. A ese lugar concurren todas las personas que piden ser hisopados ya sea por tener síntomas de Covid-19 o por ser contacto estrecho de un positivo. Ese lugar, actualmente se encuentra saturado por la gran demanda que recibe.
    El dato fue confirmado por la subsecretaria de Salud Comunitaria, Carolina Centeno. Indicó en este sentido que, en las últimas semanas, el número de pacientes que se acerca al Consultorio de Febriles es entre 600 y 800 por día.
    «La evolución de las últimas semanas hizo que el Consultorio de Febriles del Perrando se haya visto completamente saturado en su capacidad por el constante flujo de personas que consultan muchas veces sin síntomas, sin ser evaluados por un médico, pero claramente con la necesidad de testearse como contacto estrecho», indicó Centeno.
    «Por eso el Ministerio de Salud Pública viene teniendo un fuerte avance en lo que es la accesibilidad del testeo. Comprendemos que para poder mitigar los efectos de la pandemia tenemos que lograr que las personas que necesitan acceder al test lo puedan hacer, ya sea cerca de su barrio con los operativos territoriales como son los operativos Detectar y el Ayudar, así como disponer de postas sanitarias que permitan testear a personas que están con síntomas y por otro lado a los contacto estrechos o asintomáticos», señaló.
    «Lo que se habilitó es en Laboratorios Chaqueños, a la vuelta de Febriles, una posta que está destinada a hisopar a personas sin síntomas y que claramente estuvieron expuestas a menos de 2 metros por más de 15 minutos con una persona positiva», afirmó la funcionaria.
    En este sentido, indicó que testearse y dar negativo «no significa que no se haya contagiado». «Pero al hacer esto nos permite por lo menos separar a las personas positivas de aquellas que tienen que continuar el aislamiento por contacto estrecho», sostuvo. «La idea de generar más postas apunta a disminuir la tensión que se ejerce sobre los consultorio de febriles y a su vez poder aplicar técnicas como el test rápido con resultados en poco tiempo», aseveró.
    «El consultorio de febriles tiene un flujo de entre 600 y 800 personas por día, cuando el Laboratoio del Perrando puede procesar hasta 400 muestras por día, trabajando todo el tiempo. Siempre va aquedar una rémora de hisopados del día anterior y así se suma un retraso», comentó.
    Por otra parte, en relación a cómo proceder en caso de ser un paciente asintomático y haber tenido contacto estrecho con un positivo, Centeno explicó que lo que se recomienda es aislarse y ahí reportar al 0800-444-0829 su situación.
    «El 0800 va a hacer un seguimiento de los síntomas porque eso marca el inicio de la enfermedad. Si hay síntomas, se indica realizar el hisopado. Si la persona es un contacto estrecho se mantiene de manera asintomática, lo que se recomienda es hacerse el hisopado entre el quinto y el séptimo día pos contacto con el positivo», explicó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.