Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas
    • Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021
    • Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más acceso a libros y apertura a la comunidad

    Más acceso a libros y apertura a la comunidad

    4 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Cerramos un año de un arduo trabajo colaborativo y de articulación con distintos organismos tanto internos como externos que posibilitaron la gestión, difusión y visibilidad del conocimiento académico y científico generado por nuestra universidad», dijo la directora de la Dirección de Materiales Digitales y Servicios Informáticos de la Dirección General de Bibliotecas-UNNE, magíster Berta Bonacorsi.
    El acceso a la Colección Interuniversitaria Digital (CID) está entre los nuevos servicios. Se puso a disposición de toda la comunidad académica de la Unne, la colección bibliográfica gratuita y digital, compuesta por una amplia variedad de recursos y títulos de libros, revistas, tesis e informes en formato electrónico y en español, para su consulta, lectura o descarga a texto completo. La colección es proporcionada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y financiada por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
    También para garantizar el acceso a la biblioteca de estudiantes, docentes y no docentes, pero ya en materia de infraestructura; se trabajó en la modernización y mantenimiento de los equipos, la conexión y los servidores informáticos del campus Resistencia de la Unne.
    Y en pos de sumar a la oferta académica de esta universidad regional se habilitó en tanto, un espacio físico para el funcionamiento de la nueva sede del Sistema Institucional de Educación a Distancia (Sied Unne), en el mencionado campus.

    Abrir las puertas
    a la comunidad
    En este ciclo lectivo que se termina, desde la DGB se buscó también fortalecer el vínculo con las personas usuarias, la comunidad universitaria en particular y la sociedad en general.
    En ese marco se inscriben acciones como el inicio del espacio en Radio UNNE, 99.7. Con una salida quincenal en el programa Ciudad Invisible, buscando generar nuevos canales de comunicación que permitan llegar a la comunidad desde una perspectiva informal, espontánea, cercana y directa. Creando contenidos que permitan abordar temas relacionados a las ciencias de la información, el acceso abierto al conocimiento, actividades, funciones, proyectos, servicios, colecciones, entre otros, vinculados a la DGB y a la Red de Bibliotecas (Unne).
    Durante el transcurso de todo el año lectivo, se realizaron visitas guiadas de estudiantes de la Unne e Institutos de Educación Superior y Media de la Región (de las ciudades de Resistencia, Corrientes y del interior del Chaco).
    Con el mismo propósito de acercamiento, la sede de la Biblioteca Central también fue este año, espacio para propuestas culturales. Entre ellas la «Serendipia cultural», una iniciativa articulada con el Centro Cultural Nordeste (CNN), que consiste en que los viernes por la tarde, se realicen actividades de extensión, integración, enseñanza e investigación, a través de talleres, representaciones teatrales, musicales y actividades de campo.
    Se recuperó además el espacio verde de la biblioteca, renovando su jardín con la plantación de árboles y flores e incorporando bancos naturales para uso y beneficio de los lectores.
    Al inicio del año, así como durante el tiempo previo de pandemia por Covid-19, se entregaron de manera gratuita, elementos de cuidado personal (barbijos, alcohol en gel).
    Se optimizaron servicios, todos gratuitos, como ser la restauración del funcionamiento del termo eléctrico para los usuarios, se brindó atención particular en fechas especiales, (Día del Mate, 25 de Mayo, 9 de Julio, Día del Bibliotecario, entre otras fechas), obsequiando a los presentes productos representativos, como así también se habilitó una pantalla digital para la transmisión de informes de interés y de encuentros deportivos del mundial.

    Repositorio Institucional RIUNNE
    La DGB también es responsable de la función de gestión técnica y documental del Repositorio Institucional de la Unne, Riunne. En ese marco, se llevaron a cabo diversas articulaciones, acciones y estrategias para la difusión de las colecciones digitales de la producción científico-tecnológica de la Universidad. Se realizó así la semana internacional del Acceso Abierto (AA), la creación del Consejo Asesor de Revistas y el Comité Ejecutivo de Riunne, entre otros.
    El equipo del repositorio llevó a cabo actividades para crear conciencia del modelo de comunicación, que prioriza la accesibilidad a la producción científico-tecnológica para la investigación, la educación y la recreación. Se crearon diferentes materiales que fueron distribuidos a las bibliotecas de las facultades e institutos, alcanzando a los tres campus de la Unne.
    De manera articulada, se organizó el taller «Gestión de objetos digitales en repositorios institucionales de las UUNN: organización del flujo de trabajo y carga de registros» a través del Programa de Formación Continua para el Personal No Docente (resolución CS 0699/22) y el auspicio del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) (resolución 459/22 y resolución CE 1725-22). Durante los tres encuentros, el desarrollo de los contenidos estuvo a cargo del equipo del Riunne.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Ipduv landó el programa «Tu ahorro, tu legado» para el adelanto de cuotas

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Apareció en Fontana una joven que estaba desaparecida desde 2021

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 14, Caso Sena| Marcela Acuña dijo que pedirá que intervengan la Justicia; también habló Obregón

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La historia del Tucu Gramajo y su lucha contra la diabetes
    • San Roque: dos menores en moto protagonizaron un grave siniestro vial
    • Martín Menem: «Nuestra visita es un gesto devolviendo lo que hizo la sociedad»
    • Seguridad Vial: se entregaron distinciones a las instituciones que trabajan con compromiso
    • Aña Cuá: reinició la obra de ampliación de la central hidroeléctrica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.