Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: Municipio compartió los 92 años de Regional
    • Zdero: «La precarización laboral no abona al buen funcionamiento de los ministerios»
    • Con consultas institucionales, Legislatura inicia el análisis del Presupuesto 2026
    • Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»
    • Fischer: «La feria A362 es una dimensión sensible que cartografía el territorio»
    • La Provincia transformará inmuebles de «piqueteros VIP» en comisarías y bases
    • Eschoyez: «Regatas es un club histórico, es idiosincracia de formar jugadores»
    • Redtram refuerza cooperación regional contra trata y tráfico de migrantes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 17 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco Pinta Salvaje: 17 muralistas latinoamericanos en Colonia Elisa

    Chaco Pinta Salvaje: 17 muralistas latinoamericanos en Colonia Elisa

    10 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde ayer al viernes 13, en Colonia Elisa, se desarrolla el encuentro de muralistas Chaco Pinta Salvaje, con el acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco. Se trata de un evento de carácter internacional creado por iniciativa de artistas plásticos y muralistas.
    Diecisiete artistas de todo el país y Latinoamérica realizarán obras murales de grandes dimensiones, que serán donadas a la comunidad local. Participarán de la propuesta destacados artistas de amplia trayectoria en esta manifestación de arte público.
    Chaco Pinta Salvaje contará con la presencia de muralistas de distintas partes de Argentina, como Chaco, Corrientes, Misiones, Buenos Aires, Tucumán, San Juan y Córdoba, y de otros países de Latinoamérica, como Perú, Ecuador y Colombia.
    Las temáticas propuestas para las obras de este primer encuentro serán: cultura autóctona, flora y fauna chaqueña, bosques nativos, medio ambiente, pueblos originarios de Chaco, la niñez, y agricultura campesina. 
    Entre los artistas que participan se encuentran: Marcos Corvalán (Chaco), Sabrina Preukschat (Misiones), Fabricio Paredes (Tucumán), Alén Nahuel Alabi Ariza (Córdoba), Simón Jatip (Buenos Aires), Ludmila Ríos Guillén (Tucumán), Juan José Terreros Monteros (Ecuador), Mariano Ezquiel Alfie (Buenos Aires), Soledad Pereira (Misiones), Segundo Urbina y Espichan Francisco (Perú), Lucas Sepúlvedas (San Juan) y Mario Velez (Córdoba), 
    «La intención es generar un encuentro en la vía pública entre los artistas, sus obras y los ciudadanos, fortaleciendo los valores de la cultura autóctona y identidad, aportando a la educación de las generaciones futuras y dando color y vida a nuestra localidad», expresaron los coordinadores del proyecto Federico Vidaña, Manuela Pasarin Pereyra y Mauricio Almirón.
    «El objetivo es crear un museo de arte a cielo abierto con un recorrido de obras murales de gran formato, las cuales pasarán a formar parte del patrimonio cultural de nuestra comunidad y serán un aporte al turismo local y regional», agregaron.
    Con esta actividad, los artistas, buscan fomentar los espacios de creación y fortalecimiento del arte urbano generando un intercambio con los vecinos de la comunidad, propiciar la creación de un espacio de trabajo al aire libre, donde los ciudadanos disfrutarán y visualizarán el proceso de la creación de las obras de grandes dimensiones donadas por los muralistas, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Resistencia: Municipio compartió los 92 años de Regional

    17 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «La precarización laboral no abona al buen funcionamiento de los ministerios»

    16 de octubre de 2025
    Política

    Con consultas institucionales, Legislatura inicia el análisis del Presupuesto 2026

    16 de octubre de 2025
    Política

    Schneider: «Necesitamos trato equitativo con respecto a las provincias del sur»

    16 de octubre de 2025
    Sociedad

    Fischer: «La feria A362 es una dimensión sensible que cartografía el territorio»

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 17 de octubre de 2025
    • Diario Digital 17 de octubre de 2025
    • Tragedia en Esquina: un trabajador murió sepultado mientras hacía un zanjeo
    • La Prefectura se tiroteó con una banda de cuatreros brasileños
    • Los yaguaretés del Iberá y un correntino, finalistas del “Oscar» de la fotografía natural
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.