Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea
    • «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador
    • Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos
    • «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»
    • Urne: las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    • Las lluvias se hicieron sentir: sin fútbol todo el fin de semana
    • Finalizó la fase Regular y se esperan clasificados de los play – in
    • Lo detuvieron acusado de convertir una cooperativa en un búnker narco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 19 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » VIDEO| Capitanich mostró el beneficio de los subsidios a la energía en el Chaco; ¿Qué le dijo a la oposición?

    VIDEO| Capitanich mostró el beneficio de los subsidios a la energía en el Chaco; ¿Qué le dijo a la oposición?

    11 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se invierten cada año en subsidios a la energía más de $16.800 millones, indicó y destacó la amplia presencia del Estado.

    https://www.instagram.com/p/CnS2cbJh_qm/

    En consumos mensuales hasta 650 kw, los usuarios residenciales ven como efecto del subsidio que el pago total de cada factura es prácticamente la mitad del total con impuestos. “Detrás de cada uno de los derechos hay un Estado que los garantiza y que acompaña con sensibilidad para resolver problemas que otros no resolverían”, resaltó el gobernador Jorge Capitanich en un video que subió a sus redes sociales.

    Capitanich destacó el esfuerzo del gobierno provincial, y los aportes nacionales, para ofrecer a lo largo y ancho del territorio chaqueño servicios públicos básicos e indispensables como agua potable, energía eléctrica, saneamiento y cloacas, e internet, de calidad. “Es un enorme esfuerzo que hacemos para llegar a todos los hogares y para que todos puedan tener servicios que permitan mejorar su calidad de vida”, resaltó.

    En un video compartido en sus redes sociales, el mandatario analizó, con un ejemplo concreto, el impacto de los subsidios a la energía eléctrica en la provincia en términos de beneficios que reciben los usuarios chaqueños, cuidando así el poder adquisitivo de las familias.

    “Los gobernadores del Norte Grande hemos logrado que hasta los 650 KW por mes de consumo se aplique el subsidio diferenciado hasta el mes de febrero”, recordó.

    En el análisis, Capitanich explicó el caso de un usuario chaqueño con un consumo sin subsidio que totaliza $10.733,23, más impuestos por $2.167,23, y un subsidio del Estado nacional por $5.658,28, lo que hace que en el primer vencimiento pague sólo $7.597. “Sin esta condición, pagaría prácticamente el doble”, subrayó.

    En esa línea, el gobernador reveló que el subsidio total de energía en la provincia del Chaco equivale a una inversión de $16.892 millones en el año.

    Mencionó luego que, en la provincia, el consumo promedio de usuarios residenciales es de 362,58 KW/h al mes. “Estos usuarios son alrededor de 360 mil en el Chaco”, precisó.

    “Nosotros también subsidiamos la energía que utiliza la empresa Sameep por $61,7 millones por año; otorgamos $33,7 millones en subsidios a la energía de las industrias que se radiquen en la provincia; $65,3 millones en subsidios para asentamientos, donde viven personas vulnerables que necesitan acceder al servicio; a través de Chaco Subsidia se canalizan $225,5 millones y las entidades públicas perciben 90,1 millones de pesos en subsidios por mes”, enumeró.

    Luego, Capitanich ponderó el saneamiento de la empresa provincial Sameep: “Hemos tenido reducción de personal por jubilaciones y otros motivos, y un esfuerzo para sanear la empresa, con una inversión significativa”. “El esfuerzo que estamos haciendo desde el Estado provincial es para tener una empresa que preste servicios con la menor interrupción posible del servicio, y con la mayor intervención si ello ocurre”, agregó.

    En esa línea, destacó que desde el Estado chaqueño se garantiza a la población “agua, cloacas, internet y energía, en casi 100.000 kilómetros cuadrados de superficie, versus los 203 kilómetros cuadrados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.  

    “Cuando una persona en una provincia puede ir a una escuela pública, a un hospital y tener atención médica, insumos y medicamentos gratuitos, cuando puede tener seguridad pública, acceso a la justicia y a múltiples derechos, ahí es donde está presente el Estado”, enfatizó.

    Como cierre, el mandatario chaqueño subrayó: “Los sabiondos de la oposición pueden decir cualquier cosa, pero lo importante es el esfuerzo que se hace, porque detrás de cada uno de los derechos que garantiza el Estado hay trabajadores y trabajadoras, y hay un Estado que acompaña con sensibilidad para resolver problemas que otros no resolverían”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea

    19 de octubre de 2025
    Política

    «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»

    19 de octubre de 2025
    Deportes

    Urne: las posiciones finales del Torneo Regional NEA

    19 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Datos de las últimas 10 encuestas nacionales
    • Martín Menem lidera ofensiva político-electoral para LLA
    • Ordenan restablecer las pensiones por discapacidad en todo el país
    • El sector forestal reclama políticas estables e incentivos para invertir
    • Liuzhi, el sistema de la represión corporativa en la era Xi Jinping
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.