Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero: «Tenemos que lograr un Chaco de oportunidades para todos»
    • Ricardo Urturi: «Los argentinos merecemos una sociedad más tranquila y en paz»
    • Capi: «Quisieron evitar que sea candidato y ensuciar la imagen de La Libertad Avanza»
    • Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud
    • Lazzarini: «Queremos dar buenas noticias, pero no siempre es posible»
    • Villa San Martín hizo pesar la localía
    • Liga Chaqueña: Almaraz se retira del arbitraje luego de 35 años
    • Dos sujetos fueron detenidos con droga y armas cerca del aeropuerto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fuerte incremento del empleo privado formal en pymes chaqueñas

    Fuerte incremento del empleo privado formal en pymes chaqueñas

    12 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El empleo formal privado en empresas chaqueñas continúa dando muestras de fortaleza y registró recientemente un nuevo incremento que ratifica la tendencia de crecimiento ininterrumpido en la provincia.
    En octubre de 2022 se produjo una suba interanual, es decir, contra el mismo mes, pero de 2021, del orden del 7,9%, lo que se tradujo en la creación de más de 5.700 nuevos puestos de trabajo formales.
    Al mismo tiempo, la provincia registró un crecimiento del 0,4% con respecto a septiembre de 2022.
    Por otra parte, se destaca que el volumen de trabajadores registrados en el sector privado chaqueño de octubre pasado, en la serie desestacionalizada, es el más alto de los últimos 55 meses.
    Crecimiento ininterrumpido
    Si se comparan las estadísticas de octubre de 2022 contra igual mes de años previos, el empleo privado formal chaqueño creció un 11,6% contra ese periodo de 2020 (8.155 puestos creados); 7,5% contra 2019 (+5.484 empleos); 5,3% contra 2018 (+3.951 empleos); +3,6% contra 2016 (+2.739 empleos) y +1,5% contra 2015 (+1.101 empleos).
    El Chaco también presenta un comportamiento por encima de los distritos más poblados del país: el 7,9% de suba superó a Córdoba (5,8%), Mendoza (5,5%), Provincia de Buenos Aires (4,8%), Ciudad de Buenos Aires (4,2%) y Santa Fe (4%).
    En contraste, solamente cinco provincias en toda la Argentina cerraron el mes con descensos: Tucumán, Santa Cruz y Jujuy (todas un 0,2%); Entre Ríos (0,5%); y Chubut (0,7%).
    Toda esta información surge de datos oficiales provistos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) en base a las declaraciones de las empresas y que recopila el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero: «Tenemos que lograr un Chaco de oportunidades para todos»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Ricardo Urturi: «Los argentinos merecemos una sociedad más tranquila y en paz»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Capi: «Quisieron evitar que sea candidato y ensuciar la imagen de La Libertad Avanza»

    30 de agosto de 2025
    Política

    Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud

    30 de agosto de 2025
    Política

    Lazzarini: «Queremos dar buenas noticias, pero no siempre es posible»

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 30 de agosto de 2025
    • Diario Digital 30 de agosto de 2025
    • Con amplia ventaja, Corrientes visita a Villa Angela
    • Mandiyú, Independiente, Cambá Cuá a semifinales
    • Diógenes González: «Se va a insistir con reclamos al Gobierno nacional»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.