Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia
    • Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política
    • Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia
    • Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido
    • Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña
    • Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda
    • Trasladaron a “Tuli” Carrizo al Complejo Penitenciario 1
    • Formación para docentes: educación financiera y ética en las aulas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Consumos problemáticos: dispositivos de contención

    Consumos problemáticos: dispositivos de contención

    12 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El verano trae el aumento de consumo problemático de sustancias. Es por esto que el director de Salud Mental del hospital Perrando, Diego Collantes, en contacto con Radio Nacional Resistencia, detalló los diferentes dispositivos estatales de ayuda, contención y tratamiento que existen en la provincia.
    En primera medida el profesional indicó: «Hay que diferenciar el consumo problemático, una persona que tiene una relación problemática con una o varias sustancias, a un consumo episódico que pueda tener consecuencias problemáticas, ya que la relación con la sustancia es completamente diferente y las problemáticas ligadas al consumo son extremadamente compleja, por eso no podemos poner en equivalencia un consumo problemático, una persona que viene atravesando esta dificultad, con una cuestión episódica, esporádica, puntual, de consumo de sustancias, que en esta época del año se ve acrecentado», aseguró.
    «El Ministerio de Salud Pública cuenta con distintos dispositivos y estrategias para el abordaje de la problemática de consumo, insisto en que no solo los consumos problemáticos, entendido de alguna manera como una problemática de salud mental ya establecida, sino también como una cuestión episódica, pero efectivamente contamos con variadas modalidades de abordajes y tipos y servicios en los hospitales generales», afirmó y seguidamente detalló: «Contamos con una línea telefónica de guardia remota de salud mental que funciona siete días de la semana atendida por profesionales de salud mental que orienta, contiene y facilita el acceso a la atención», resaltó. El número es 362-4618432 y funciona de 8 a 20.
    «La guardia remota de salud mental está destinada a la comunidad en general, puede llamar cualquier persona, una persona que esté atravesando una situación de crisis, que requiera un espacio de contención, puede llamar un familiar, algún referente o otra institución, que no sea de salud pública, para solicitar orientación, asesoramiento, en caso de ser necesario, puede llamar cualquier persona», describió.
    Al mismo tiempo resaltó: «Lo que es importante que se sepa es que sea quien sea el que llame va estar atendido por un profesional de salud mental que va a saber, no solo contener una situación de urgencia y articular con otras áreas si es necesario, sino también orientar a quien sea. No solamente es por llamada, sino también se pueden comunicar por WhatsApp también en el caso que no puedan hacer una llamada directamente y desde la línea se va a poner en contacto con la persona que escriba», aclaró.
    También recordó que en La Eduvigis se encuentra «el dispositivo con el que contamos con capacidad de internación, residencial para tratamiento específicamente de problemática de consumo. En Resistencia y Barranqueras contamos con dispositivos ambulatorios, también es importante mencionar los dispositivos territoriales comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), que a su vez cuentan con un apoyo y articulación con la red provincial de atención y tratamiento están destinados al trabajo específicamente de problemáticas de consumo», aportó el profesional.
    En este punto, Collantes explicó: «Todos los dispositivos no trabajan solamente con la persona en sí que puede llegar a tener una problemática del consumo, sino que el trabajo es integral y con la familia, con los referentes, no existe el tratamiento en lo que sea el consumo de sustancia, que sea con la persona aislada de su ambiente, de su comunidad, de su familia y entorno».
    A su vez mencionó el Centro de Referencia de Consumos Problemáticos, que se encuentra en Yrigoyen 739, «es un dispositivo de atención y asistencia ambulatoria, específico para las cuestiones de consumo de sustancias, es un centro que las personas que quieran asistir, pueden acercarse sin turno previo de 8 a 15 y serán atendidos».
    A su vez el director de Salud Mental aclaró: «No todas las personas necesariamente van a requerir de internación, es un recurso terapéutico, pero no todas las personas que tengan problemáticas ligadas al consumo y que no necesariamente es una adicción requieren de una internación, que es un recurso más, que está habilitado, en caso de ser necesario, pero no es el único recurso, ni modalidad de tratamiento y abordaje».
    Asimismo, recordó que «la atención es totalmente gratuita, en todos los dispositivos que mencioné, que dependen del Estado, de Salud Pública, a través del Sedronar, la atención es completamente gratuita».
    Collantes una vez más destacó: «En principio, siempre es importante no solamente dirigirse a la persona que puede llegar a atener la problemática, sino sobre todo a los familiares, a los amigos, a los compañeros, a las escuelas, a las distintas personas que puedan ir observando que hay alguna persona que esté en una situación problemática de consumo, que puedan de alguna manera tener la apertura, posibilidad de escucha, acompañamiento, contención, más allá de hacer distintos juicios de la situación en la que se encuentra esta persona, más allá de dirigir a todo el mundo a una llamada a una guardia remota, que por supuesto está disponible en caso de necesidad, creo que lo importante es poder generar los lazos con los allegados, los referentes y personas cercanas que puedan facilitar el acompañamiento, el sostén para el que esté transitando una problemática de salud mental, que implica momentos de crisis, angustia», sostuvo.
    Por último, manifestó: «Es importante pensar estas cuestiones de manera conjunta y articulada, y sobre todo con criterio de una corresponsabilidad no solo de instituciones, sino de las distintas personas de la comunidad».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    30 de agosto de 2025
    Nacionales

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Aranduroga fue arrollador en Posadas y se aseguró el pasaporte a cuartos de final
    • Diario Digital 31 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 31 de agosto de 2025
    • Curne ganó y mantuvo la plaza para la URNE en el Torneo del Interior “A”
    • Con Bordón, Argentina es finalista de la AmeriCup
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.