Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Noche de sapucay en Corrientes: comenzó la Fiesta Nacional del Chamamé

    Noche de sapucay en Corrientes: comenzó la Fiesta Nacional del Chamamé

    14 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La fiesta chamamecera sigue hasta el 22 con una amplia grilla de artistas que pasarán por el Coromarola.

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=559097889594111&set=pcb.559113786259188

    Con la presencia sobre el escenario de Antonio Tarragó Ros y más de una veintena de intérpretes, comenzó anoche en la capital de Corrientes la 32da. Fiesta Nacional del Chamamé, en el marco de un despliegue que incluyó un show en altura, bailanta chamamecera y espacios de gastronomía típica en el anfiteatro «Mario del Tránsito Cocomarola».

    La noche inaugural de «Chamamé para un Mundo Nuevo», contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Gabriel Romero; y autoridades nacionales y provinciales, que coincidieron en destacar la fiesta popular como impulsora de «la puesta en valor de nuestras tradiciones», su importancia para «el desarrollo del turismo» y como «industria cultural».

    https://www.facebook.com/photo?fbid=559097802927453&set=pcb.559113786259188

    Con transmisión de la Televisión Pública, la 32da. Fiesta Nacional, 18va. Fiesta del Mercosur y 2da. Celebración Mundial del Chamamé, se realizará hasta al 22 de enero en la capital provincial, con la presentación de más de 20 artistas cada una de sus diez noches, informó el Instituto de Cultura.

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=559098269594073&set=pcb.559113786259188

    La tradicional oración de bendición, recitada a lo largo de los años por el padre Julián Zini, esta vez en manos de los sacerdotes Antonio Rossi y Ariel Giménez, fue el puntapié inicial de celebración.

    Le siguieron los primeros acordes chamameceros de la mano del grupo Buena Fe del padre Rossi, para continuar con Ignacio Porra, Hugo Leiva y La Nueva Estirpe.

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=559098066260760&set=pcb.559113786259188

    Pasadas las 22, Antonio Tarragó Ros hizo su ingreso al escenario «Osvaldo Sosa Cordero«. El músico habló de su padre, Tarragó Ros, al que calificó como «maestro de maestros», y de lo que significa ser «tarragocero», para luego abrir su repertorio con «Madrecita».

    «El chamamé es la danza del abrazo, el camino para llegar a Dios y a nuestra Patria», le dijo al público, y explicó que «es la danza del agarre y del encuentro, la danza del amor».

    Tras destacar la declaración en 2020 del chamamé como «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», Tarragó Ros interpretó «Camino del arenal», lanzó al aire un sapucay y culminó su presentación con «Caraícho» acompañado por el Ballet Oficial de la provincia.

    https://www.facebook.com/photo?fbid=559097772927456&set=pcb.559113786259188

    Después llegó el turno del trío Tajy, que presentó temas de su último álbum «Raíz Chamamé» y, más tarde, Pablo Bentos Trío, Garupá, Castelo Marozane e Elinho Filho (Brasil), el Conjunto Folklórico de la Orquesta Sinfónica de Paraguay y Mario Suárez, entre otros.

    Pasada la medianoche, por primera vez la danza y la música abandonaron el escenario cuando diez artistas encabezados por la bailarina, acróbata y coreógrafa Sabrina Sansone brindaron, a 30 metros de altura, el show «Renacer Chamamecero«. A su fin, continuó la grilla convencional de intérpretes en el «Osvaldo Sosa Cordero».

    https://www.facebook.com/photo?fbid=559097782927455&set=pcb.559113786259188

    En el anfiteatro Cocomarola, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, señaló en charla con Télam que el chamamé «es una de esas grandes maravillas que es capaz de concebir un pueblo» y mencionó una anécdota personal sobre su relación con ese género musical: «Me acompaña desde muy pequeño, junto a mi padre tuve la suerte de escuchar a los grandes, que después se transformaron en maestros».

    «Esta fiesta popular tiene una gran fuerza desde lo simbólico: acá están nuestras tradiciones, nuestra historia, nuestro presente y futuro», expresó el funcionario nacional, quien añadió que el Gobierno nacional «en enero y febrero está apoyando a más de 300 festivales a lo largo y ancho del país».

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=559097912927442&set=pcb.559113786259188

    Por otra parte, el ministro consideró «muy importante» la presencia de los medios públicos en las fiestas populares: «Télam, Radio Nacional y la Televisión Pública están transmitiendo esto para todo el país y si bien el chamamé nace y se consolida en esta región, hoy patrimonio de la humanidad, es una música que escuchamos en toda la patria».

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=559098152927418&set=pcb.559113786259188

    Finalmente, Bauer, destacó «el significado que tiene esta Fiesta como industria cultural, acompañando al turismo, la gastronomía, generando trabajo».

    Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, afirmó que la presencia del representante del gobierno nacional en la fiesta era «un reconocimiento que engalana al chamamé y a la fiesta».

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=559097849594115&set=pcb.559113786259188

    «Estamos muy contentos de recibir al ministro, que nos acompañen con la difusión de la TV Pública y por el trabajo conjunto con la Nación, el NEA y Norte Grande», dijo a Télam respecto de la reunión que mantuvieron en Corrientes los referentes de Cultura de las mencionadas provincias.

    Durante las diez noches en que se celebrará la 32da. Fiesta Nacional del Chamamé podrán verse las presentaciones de artistas como Teresa Parodi, el Chango Spasiuk Nahuel Pennisi, Zoe Gotusso y Karina, entre más artistas.

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=559098079594092&set=pcb.559113786259188

    La programación de la segunda jornada contará con Antonio Taibo y sus mensajeros del Chamamé, Ballet Oficial, Dalma Ferreira y Grupo Bohemia Guaraní, Desidério Souza, Diego López Recitador, Ernesto Juanovich y su conjunto, Ernesto Méndez, Fabián Meza, Gabriel Cocomarola, Hugo Flores, Hugo Mena con Celestino Mena, Juan Cabrera y sus Amigos, y Las Guitarras de Curuzú.

    También estarán Los Menchos del Chamamé, Marcia Müller, Marco Cáceres, Nahir Rodríguez, Néstor Ló y los caminantes, Ofelia Leiva, Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes, Paquito Aranda, Pedro Villalba Grupo, Dúo Instrumental Tradicional Mellone – Báez, Remanso, Ricardito Silva, Santiago Meza Urquidez y su grupo, Sofía Morales, Sonia Álvarez, Sueño Correntino, y Valentina Moisés con ensamble Orquesta Folklórica de la Provincia.

    Las entradas para el espectáculo tienen un valor único de 1.500 pesos y están a la venta en el Instituto de Cultura (calle San Juan 546 de la ciudad capital), en el Teatro Juan de Vera, y en las boleterías del anfiteatro Cocomarola.

    Fuente: Patricia Arrúa para Télam

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=559098026260764&set=pcb.559113786259188

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    • Juan Pablo Valdés alentó a la gente a elegir qué “modelo de Provincia quiere”
    • Ricardo votó y se mostró confiado en la participación ciudadana  
    • Almirón fue a votar y regaló copias de la Constitución nacional
    • Votó «Tincho» Ascúa en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.