Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • URNE: Las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    • Pre – Federal 2025: Finalizó la fase regular y los cuartos de final esperan los últimos clasificados de los play – in
    • Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea
    • «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador
    • Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos
    • «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»
    • Urne: las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    • Las lluvias se hicieron sentir: sin fútbol todo el fin de semana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 19 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En semáforo en rojo, se permitirá dos días de pesca en función de la sostenibilidad de la actividad

    En semáforo en rojo, se permitirá dos días de pesca en función de la sostenibilidad de la actividad

    18 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Mesa Pesquera Provincial, a fin de preservar la economía del sector, acordó con pescadores un nuevo esquema para la actividad.

    Continúa el esquema de semaforización con una modificación: en semáforo rojo, por debajo del metro, se permitirá dos días de pesca en función de la sostenibilidad de la actividad. Además, se trabaja en una ayuda estatal para el procesado por recolección a fin de mejorar la seguridad bromatológica y la rentabilidad.

    La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira se reunió con representantes de asociaciones de pescadores comerciales y deportivos en un nuevo encuentro de la Mesa Pesquera Provincial. Allí analizaron la situación del río, que se encuentra en creciente y plantearon un nuevo esquema dentro de la pesca restringida.

    La Provincia seguirá sosteniendo el esquema de semaforización que se viene manteniendo hace dos años, con una modificación: en semáforo en rojo, por debajo del metro, se permitirá dos días de pesca en función de la sostenibilidad de la pesca extractiva, que abarca a más de cuatro mil familias que sostienen su economía con esta metodología de trabajo.

    Del encuentro participaron las asociaciones de pescadores comerciales ASOPECHA y Red Solidaria; por parte de los deportivos estuvieron presentes APDL y Federación de Pesca del Chaco. Además, acompañaron el encuentro la Prefectura Naval Argentina y la Brigada Operativa Ambiental (BOA).

    La semaforización indica pesca normal, con cinco días de actividad, con el río por encima de los dos metros; entre un metro y dos metros, pesca flexibilizada con tres días por semana en las dos modalidades (deportiva y comercial); y por debajo del metro pesca restringida, que ahora contempla dos días para la pesca comercial y únicamente pesca con devolución para la deportiva.

    Actualmente el semáforo se encuentra en amarillo, ya que el río está en creciente. Las alturas del río se toman a través del hidrómetro instalado en el Puerto de Barranqueras y para cambiar de un color de semáforo a otro se necesitan cinco días por encima de las medidas definidas.

    Desde hace 10 años la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad se encarga de realizar los monitoreo diarios, donde se extraen datos de muestras de lunes a viernes sobre las distintas especies y tamaños que salen del río; estos que son los que se usan, junto al Instituto de Ictiología del Nordeste, para tomar decisiones en las normativas de pesca.

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=479511831039174&set=a.241311491525877

    Acompañamiento estatal a la pesca extractiva

    Durante la mesa se planteó además una ayuda estatal para el procesado por recolección de la pesca extractiva, para que los pescadores tengan un mejor ingreso y mayor seguridad bromatológica del producto que sacan. Esto se lograría a través de salas de faena y cámaras de frío a instalar en distintos puntos de los puertos.

    Entre febrero y marzo se realizará una nueva reunión para planificar junto a los vecinos de las zonas portuarias y unificar criterios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    URNE: Las posiciones finales del Torneo Regional NEA

    19 de octubre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal 2025: Finalizó la fase regular y los cuartos de final esperan los últimos clasificados de los play – in

    19 de octubre de 2025
    Política

    Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea

    19 de octubre de 2025
    Política

    «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos

    19 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monseñor Canecin agradeció la presencia fecunda y delicada de las madres
    • Una víbora interrumpió la tarde de playa en un balneario capitalino
    • Corrientes Capital: cayó un «delivery verde» en el parque Mitre
    • General Paz: la oveja desorientada que terminó en la Comisaría
    • Camau: «La Argentina necesita una hoja de ruta consensuada»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.