Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Norte Grande activa proyectos para «corregir las desigualdades»

    El Norte Grande activa proyectos para «corregir las desigualdades»

    29 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich, funcionarios del gabinete nacional y mandatarios provinciales del NEA y del NOA participaron ayer de la quinta asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, que se realizó de manera virtual, y giró en torno a diversos proyectos que el bloque busca impulsar en favor de la creación de empleo privado formal y la ejecución de obras prioritarias.
    Capitanich, en su rol de presidente pro-témpore del consejo, inició el encuentro con una breve introducción acerca de las gestiones realizadas hasta el momento y marcó la importancia de avanzar en «marcar senderos que corrijan las asimetrías que históricamente sufrimos las provincias del Norte».
    Participaron de la videoconferencia el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la secretaria de provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera; el subsecretario de Relaciones con las provincias, Emiliano Estrada; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
    Además, estuvieron presentes los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Juan Manzur (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero); y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.
    «Es muy difícil pensar en una solución que dé resultados de un día, un mes o un año para otro; pero sí podemos marcar senderos que corrijan las asimetrías que históricamente sufrimos las provincias del Norte. Hoy vemos que esos senderos no solo no se corrigen, sino que además se agudizan, y tenemos que trabajar en eso», enfatizó Capitanich.
    Durante la reunión, el chaqueño dio detalles de la creación, mediante el decreto 191/21, del régimen de bonificación a las contribuciones patronales para todo el empleo industrial nuevo que se genere en las provincias del Norte Grande. «Esta medida responde a un logro muy significativo para el trabajo que estamos realizando todos los gobernadores de la región», acotó.
    Mediante la resolución 4984/21, la Afip establece los códigos específicos a utilizar por cada empleador en el F-931, que les permitirá acceder de forma automática al beneficio por el término de tres años contados a partir de la fecha de alta de cada nuevo trabajador.
    La reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadoras mujeres, travestis, transexuales o transgénero será de 80% el primer año, 55% el segundo y 30% el tercero. Mientras que, las contrataciones de trabajadores varones tendrá una reducción del 70% el primer año, 45% el segundo año y 20% el tercer año.
    Además, otro punto a destacar fue la eliminación de derechos de exportación a productos semi-industrializados, que tendrá un alcance efectivo para micro, pequeñas y medianas empresas de productos a incluir. «Entre estos productos se incluyeron el tabaco, el carbón vegetal, extracto de quebracho y fibra de algodón, que no están contemplados en los mecanismos previstos», explicó el mandatario, quien agregó que «este asunto fue enviado a los ministerio de Desarrollo Productivo y del Interior, además de a la Comisión Técnica de Evaluación, para su definición».

    PROYECTOS DE LEY
    La asamblea también avanzó en cuestiones que hacen a proyectos de ley en beneficio de la región. Una es justamente la ratificación por ley ante el Congreso de la Nación de un programa de desarrollo para el Norte Grande, la constitución de una Unidad Ejecutora Central y la elaboración del listado de obras estratégicas estructurales a ejecutarse en un plazo de 20 años con la determinación del financiamiento necesario.
    «Esos proyectos tienen que ver con el fortalecimiento del corredor estratégico del bioceánico norte, donde nos parece importante trabajar en la construcción de acueductos, de redes de fibra óptica, de gas, de cloacas, obras eléctricas de baja, media y alta tensión, de infraestructura escolar, sanitaria, vial y viviendas. Es decir, un programa que implique una reivindicación histórica para el norte argentino», sostuvo Capitanich.
    Otra iniciativa tiene que ver con la modificación a la Ley 24331, de zonas francas-, e incluye puerto seco y sistema de transferencia de cargas.
    Por otra parte, Capitanich se centró en la aplicación de subsidios para las provincias del Consejo. «Nosotros tenemos en el presupuesto 2021 para el interior casi $20 mil millones, y en este contexto para el Norte Grande nos hacen falta $7 mil millones de subsidios. Por ejemplo, en el orden del transporte público, en Caba tienen una tarifa de $19 aproximadamente, mientras que nosotros ya estamos en $31 o más. Entonces, tenemos asimetrías marcadas que necesitan un tratamiento específico», indicó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.