Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Educación dio a conocer propuesta pedagógica para la Escuela de Verano

    Educación dio a conocer propuesta pedagógica para la Escuela de Verano

    23 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, presentó esta semana el cuaderno pedagógico para la Escuela de Verano 2023, que iniciará el próximo lunes 30.
    El material está digitalizado para socializar a las y los docentes coordinadores, promotoras y promotores sociocomunitarios que trabajarán con las y los estudiantes.
    «La Escuela de Verano es un gran comienzo de año, y sin dudas tendremos un ciclo escolar exitoso; en 2022 trabajamos intensamente sentando las bases de las acciones que profundizaremos en 2023», aseguró Pellegrini, quien estuvo acompañada por integrantes del equipo de la Dirección de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Géneros.
    El cuaderno fue elaborado con el aporte de los distintos equipos pedagógicos del ministerio y que básicamente contiene cuatro ejes transversales: Educación Sexual Integral (ESI), Educación Ambiental, Consumos Problemáticos, y Educación y Memoria.
    «Este último eje será abordado en la Escuela de Verano y durante todo el año escolar teniendo en cuenta que se cumplen 40 años de democracia», indicó la funcionaria, quien agregó que también se generarán espacios del Plan Provincial de Lecturas y, por supuesto, de Educación Física.
    «Esta propuesta está pensada con un sentido pedagógico fundamental desde la animación sociocultural: aprendiendo, haciendo, creando, participando, pensando en el otro, siempre con el eje prioritario de la política educativa de formar ciudadanas y ciudadanos libres», subrayó Pellegrini.
    La subsecretaria agradeció a los equipos técnicos pedagógicos que elaboraron el cuadernillo, a las coordinadoras y los coordinadores y referentes de este programa -muchos siguieron la presentación por plataforma virtual-, así como también por el acompañamiento en el territorio de las y los directores regionales en toda la provincia.
    «La Escuela de Verano que se lleva adelante en la provincia desde hace más de doce años tiene como objetivo favorecer la revinculación, la permanencia y el egreso de las y los estudiantes en las instituciones educativas, generando espacios educativos no convencionales a través de talleres artísticos, lúdicos deportivos y encuentros de lectura desde el paradigma de la educación sociocultural», expresó, por su parte, el director general de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Géneros, Santiago Sánchez.

    InscripciónES
    La Escuela de Verano 2023 -que este año llevará el lema «Una escuela diferente, un verano divertido»- se desarrollará desde el lunes 30 hasta el 17 de febrero próximo en 133 sedes en toda la provincia, en instituciones educativas, clubes municipales, polideportivos y centros de Educación Física.
    La propuesta está destinada a niños, niñas, adolescentes y jóvenes (incluidos en los niveles Inicial, Primario y Secundario) para que aprovechen el receso escolar para realizar actividades educativas, culturales, recreativas y deportivas en las escuelas, clubes y polideportivos con piletas de natación, según la organización de cada sede de Escuela de Verano. Además, en teatros y cines.
    Las chicas y los chicos que quieran participar se pueden inscribir de manera online a través de un formulario o deben acercarse a la sede de Escuela de Verano de su localidad o consultar en la Dirección Regional Educativa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.