Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina
    • Zdero: «Queremos un Chaco de empleo, inversión, oportunidades y dignidad»
    • Glenda Seifer: «La violencia no es el camino en la política chaqueña»
    • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    • Sameep culminó la reparación del primer acueducto, restableciendo el bombeo
    • Confirmados los cruces de play-offy play-in para el Pre-Federal
    • Fontana superó por la mínima a Policiales
    • Un chaqueño murió en el Paraguay tras atragantarse con un trozo de asado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desde febrero aumenta un 16% el pasaje del remís Chaco-Corrientes

    Desde febrero aumenta un 16% el pasaje del remís Chaco-Corrientes

    23 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el 1 primer día del próximo mes, viajar en remís a Resistencia costará $350 desde la Capital correntina, según anunciaron desde el sector.   

    Desde octubre el valor de ese servicio está $300 por pasajero. La inflación general y el incremento en el precio de los combustibles, tendrá su impacto en la tarifa del servicio de remís interprovincial a partir del mes de febrero próximo. El pasaje para arribar a la capital chaqueña, en remís, desde esta ciudad pasará a costar de 300 a 350 pesos desde el 1 de febrero.

    A pesar de esto, desde el sector reconocen buena demanda por el turismo y las playas.

    Eduardo Torres, titular de la empresa encargada de brindar el servicio de remises detalló sobre el aumento y reconoció que hay demanda de viajes por el verano. 

    «La variación atiende al encarecimiento constante del costo de vida y tras las subas programadas en las naftas, necesitamos actualizar el costo del servicio, incluso se analizó fijar una tarifa de 400 pesos», remarcó Torres a Diario Época. 

    De esa manera, señaló: «Estamos trabajando bien en lo que va de verano. Recuperamos el volumen de pasajeros que supimos tener antes de la pandemia. Cada coche hace unas siete vueltas completas por turno».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina

    20 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «Queremos un Chaco de empleo, inversión, oportunidades y dignidad»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Glenda Seifer: «La violencia no es el camino en la política chaqueña»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

    20 de octubre de 2025
    Interior

    Sameep culminó la reparación del primer acueducto, restableciendo el bombeo

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Borget y Layoy se destacaron en la Copa Nacional de Clubes
    • En San Roque patearon el tablero
    • Vischi llamó a fortalecer desarrollo regional con impronta federalista
    • Diógenes: «Provincias Unidas será un espacio integrador en el Congreso»
    • Corrientes Nos Une va con perfil propio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.