Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina
    • Zdero: «Queremos un Chaco de empleo, inversión, oportunidades y dignidad»
    • Glenda Seifer: «La violencia no es el camino en la política chaqueña»
    • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    • Sameep culminó la reparación del primer acueducto, restableciendo el bombeo
    • Confirmados los cruces de play-offy play-in para el Pre-Federal
    • Fontana superó por la mínima a Policiales
    • Un chaqueño murió en el Paraguay tras atragantarse con un trozo de asado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El consumo con tarjetas de crédito creció un 7,91 por ciento

    El consumo con tarjetas de crédito creció un 7,91 por ciento

    23 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El informe de “Prisma Medios de Pago” resaltó que el grueso del consumo es en un pago, pero los planes «Ahora» siguen representando 2 de cada 10 consumos financiados a crédito, en tanto que, con este modelo de financiación, se concentró en plazos cortos.

    Prisma Medios de Pago presentó este lunes la medición del cuarto trimestre del 2022 en su Índice de Medios de Pago que mide el uso que hacen los argentinos de los medios electrónicos de pago y en el que se extrapoló que creció el consumo con tarjetas de crédito un 7,91% en este período.

    En el informe se resaltó que el grueso del consumo es en un pago, pero los planes «Ahora» siguen representando 2 de cada 10 consumos financiados a crédito, en tanto que, con este modelo de financiación, se concentró en plazos cortos. “Analizando la medición por transacciones, en 2022 se confirma la tendencia de recomposición del uso de tarjeta de crédito y se sostiene el crecimiento de tarjeta de débito”, comentó Julián Ballarino, jefe de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.

    Por otro lado, en cuanto al uso del débito se destacó también en un incremento del retiro de efectivos en comercios, aunque todavía representa un 4% contra 42% de cajeros automáticos

    “Continúa creciendo con fuerza el retiro de efectivo en comercios debido a la mayor capilaridad de este servicio, la suba de los límites de extracción a $30.000 y su facilidad de uso. Los principales puntos de extracción son supermercados, farmacias y estaciones de servicio”, comentó Ballarino.

    Además, afirmó que “crece la preferencia por los planes de financiación cortos” y comentó que “los rubros que más crecieron interanualmente en transacciones con tarjetas son: Autopartes y Motocicletas con 60%, Restaurantes 44% y Supermercados con un 36%”.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina

    20 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «Queremos un Chaco de empleo, inversión, oportunidades y dignidad»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Glenda Seifer: «La violencia no es el camino en la política chaqueña»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

    20 de octubre de 2025
    Interior

    Sameep culminó la reparación del primer acueducto, restableciendo el bombeo

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Borget y Layoy se destacaron en la Copa Nacional de Clubes
    • En San Roque patearon el tablero
    • Vischi llamó a fortalecer desarrollo regional con impronta federalista
    • Diógenes: «Provincias Unidas será un espacio integrador en el Congreso»
    • Corrientes Nos Une va con perfil propio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.