Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina
    • Zdero: «Queremos un Chaco de empleo, inversión, oportunidades y dignidad»
    • Glenda Seifer: «La violencia no es el camino en la política chaqueña»
    • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    • Sameep culminó la reparación del primer acueducto, restableciendo el bombeo
    • Confirmados los cruces de play-offy play-in para el Pre-Federal
    • Fontana superó por la mínima a Policiales
    • Un chaqueño murió en el Paraguay tras atragantarse con un trozo de asado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » VIDEO| Alberto Fernández abrió la VII Cumbre de la CELAC: “La oportunidad de unir a la región es un imperativo”

    VIDEO| Alberto Fernández abrió la VII Cumbre de la CELAC: “La oportunidad de unir a la región es un imperativo”

    24 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente abrió la VII cumbre de la Celac con un fuerte mensaje contra las “ultraderechas” de la región que se han “puesto de pie”. “Los padecemos sistemáticamente y tenemos que ser categóricos en la defensa de la democracia”, remarcó.

    🎙️ "Ayer, con el querido presidente @LulaOficial, pudimos avanzar en la relación bilateral entre Argentina y Brasil, y así debemos avanzar con todo el continente, es un esfuerzo que vale la pena". El presidente @alferdez en la apertura de la VII Cumbre de la @PPT_CELAC pic.twitter.com/TQNIu1XjRl

    — Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) January 24, 2023

    El presidente Alberto Fernández, abrió la VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires y no solo celebró el retorno de Brasil a ese bloque regional, sino que también reclamó “defender la democracia”.

    Durante su discurso, reconoció que “vivimos en el continente más desigual del mundo” y por eso “tenemos que encarar un proceso que nos lleva hacia la igualdad y justicia social de las naciones”. “Si trabajamos juntos va a ser mucho más fácil que si lo hacemos separados”, aseguró.

    “No podemos permitir que la derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo a nuestros pueblos”

    Alberto Fernández

    Por otro lado, aseguró que la democracia “está en riesgo después de la pandemia” y dejó un fuerte mensaje contra las “ultraderechas” de la región”: “Los sectores de ultraderecha se están poniendo de pie y amenazando a nuestros pueblos. Esa derecha recalcitrante y fascista pone en riesgo la institucionalidad de nuestros pueblos”.

    “Ha llegado el momento hacer de América Latina y Caribe una sola región que defienda los mismos intereses para el progreso de nuestros pueblos”, sostuvo y agregó: “Tenemos que respetarnos en la diversidad y la región tiene una gran oportunidad de avanzar en la integración”.

    En la presentación de la Celac, el mandatario argentino remarcó su labor como Presidente y dejó en claro que desde que asumió llevó a los foros internacionales las distintas problemáticas de la región, entre las cuales citó el problema que el cambio climático implica para la región del Caribe e hizo mención de los bloqueos en la región.

    “Tengo la tranquilidad de haberle dicho al norte que mientras en el norte vuelan misiles, en el sur se profundiza el hambre”, afirmó.

    Asimismo, afirmó que otra de las gestiones tuvo que ver con la promoción del “diálogo en Venezuela, tratando de que la convivencia democrática sea una realidad”. El jede de Estado argentino también recordó que durante su participación en la Cumbre de las Américas llevó “el reclamo del fin de los bloqueos que países latinoamericanos aún padecen”.

    “Son métodos muy perversos de sanción a los pueblos. Cuba lleva un bloqueo de seis décadas y es imperdonable, Venezuela lleva otro tanto. Tenemos que hacer que la integración sea una realidad, tenemos que hacer que la integración sean acciones que nos permitan avanzar y progresar”, explicó Fernández antes de dar por iniciadas las deliberaciones de esta VII Cumbre.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich propuso un nuevo pacto educativo para transformar la Argentina

    20 de octubre de 2025
    Política

    Zdero: «Queremos un Chaco de empleo, inversión, oportunidades y dignidad»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Glenda Seifer: «La violencia no es el camino en la política chaqueña»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

    20 de octubre de 2025
    Interior

    Sameep culminó la reparación del primer acueducto, restableciendo el bombeo

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Borget y Layoy se destacaron en la Copa Nacional de Clubes
    • En San Roque patearon el tablero
    • Vischi llamó a fortalecer desarrollo regional con impronta federalista
    • Diógenes: «Provincias Unidas será un espacio integrador en el Congreso»
    • Corrientes Nos Une va con perfil propio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.