Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    • Fontana: detienen a los hermanos “Pela” y “Cuco” tras un violento enfrentamiento con la policía
    • Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene
    • Cuadernos de la Corrupción: qué ofrecieron empresarios y funcionarios para comprar su impunidad
    • En el Zapata se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados
    • Ataque a tiros en Resistencia: investigan a Braian Pitala, recientemente liberado
    • Desinformación oficial| Yacobitti vs. Caputo: el vicerrector de la UBA mostró sus recibos de sueldo y desmintió al ministro de Economía
    • Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diputados nacionales tratan la creación del Parque Laguna El Palmar en Chaco

    Diputados nacionales tratan la creación del Parque Laguna El Palmar en Chaco

    24 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados se reunirá mañana miércoles 25 para analizar el proyecto que crea el Parque Nacional Laguna El Palmar, en Chaco, que busca proteger más de 3.000 hectáreas de humedales, y que ya cuenta con media sanción del Senado.La comisión, que preside el diputado Leonardo Grosso (Frente de Todos), se reunirá a las 14 en la Sala 2 del edificio anexo de la Cámara baja.

    La creación del tercer Parque Nacional Laguna El Palmar, uno de los proyectos del temario que envió el presidente Alberto Fernández para tratar en sesiones extraordinarias, busca proteger más de 3.000 hectáreas de humedales, donde conviven especies como el puma y el aguará guazú.

    El proyecto fue aprobado por la Comisión de Legislación General en septiembre, donde se remarcó la importancia de conservar 121 especies, entre aves, peces, mamíferos, reptiles y anfibios, junto con una gran diversidad de flora autóctona, encabezada por el palmar blanco o caranday.

    La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, recibió a la vicepresidenta de Parques Nacionales, Natalia Gabriela Jauri, y a otras autoridades del organismo ambiental, en el marco del debate de proyectos sobre la materia incluidos en el temario de sesiones extraordinarias.

    «El motivo del encuentro fue dialogar acerca del proyecto de ley por el cual se acepta la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional para la creación del Parque Nacional y Reserva Nacional ‘Laguna El Palmar'», informaron desde la Presidencia de la Cámara.

    El lugar, ubicado a 54 kilómetros de Resistencia, tiene 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar, cuenta con una gran diversidad biológica y representa uno de los ecosistemas identitarios del Chaco, razón por la cual se busca su preservación como área protegida.

    La iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado, propone aceptar la cesión de jurisdicción realizada por Chaco mediante ley provincial sobre una superficie aproximada de 5.600 hectáreas conformada por los inmuebles de propiedad del Estado Nacional, ubicados en el departamento Bermejo.

    Entre otras cuestiones, establece que los gastos que demande el cumplimiento de esta ley serán imputados a la jurisdicción presupuestaria de la Administración de Parques Nacionales en el Presupuesto General de la Administración Nacional.

    El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, resaltó que «la creación de este Parque nos va a permitir cuidar y conservar la flora, la fauna, y los bosques nativos para mitigar las consecuencias del cambio climático que azotan y perjudican a las poblaciones».

    Además, el funcionario destacó que la puesta en valor de áreas protegidas «abre un abanico de oportunidades que van de la mano del desarrollo, el turismo, la conservación y del cuidado».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a los hermanos “Pela” y “Cuco” tras un violento enfrentamiento con la policía

    17 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Cuadernos de la Corrupción: qué ofrecieron empresarios y funcionarios para comprar su impunidad

    17 de septiembre de 2025
    Deportes

    En el Zapata se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    • El “Fantasma” está entre los ocho mejores del país en U11
    • Deportivo Itatí se coronó campeón Provincial de la Copa de Oro Norte
    • Regatas se adjudicó la Copa por equipos en Villa Constitución
    • Unión de Goya apunta a la recuperación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.