Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Modo Verano Itinerante con murga, cumbia y folclore

    Modo Verano Itinerante con murga, cumbia y folclore

    25 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mañana y el viernes llega Modo Verano Itinerante a la laguna Argüello y a la plazoleta del barrio Vial, propuesta municipal gratuita que incluye una variada agenda de eventos artísticos, culturales, deportivos y gastronómicos para toda la familia que se desarrollará durante enero y febrero en diferentes puntos de la ciudad.
    En ambas jornadas podrá encontrarse a partir de las 18.30 juegos inflables infantiles, espectáculos circenses, emprendedores y gastronómicos. En la laguna Argüello el primer día se podrá disfrutar de la actuación en vivo de la banda local Libélulas y la murga La Chicharra. Mientras que el segundo día será el turno de Nuoxo y volverá a subir al escenario La Chicharra.
    Mientras que en la plazoleta del barrio Vial el primer día podrá disfrutarse de la actuación en vivo de los grupos de cumbia Gerardo y Los Chaques y Kopa2, en tanto en el segundo día subirán al escenario Lucas Segovia y Amboé.
    Resistencia comenzó 2023 con el objetivo de consolidarse como un destino turístico gracias a la organización de grandes eventos y disponiendo de una nutrida oferta artística, cultural, deportiva y gastronómica, por eso durante enero y febrero los espacios verdes recuperados serán los puntos de encuentro para las tardes y noches de verano, en el que destacados artistas de renombre nacional, regional y local brindarán sus shows en los barrios y parques de la ciudad.

    La Chicharra
    Es una murga de estilo uruguayo, con más de 20 integrantes, que desde 2014 recorre los barrios y escenarios de Resistencia llevando en sus canciones y cuplés las críticas sociales que, con matices de picardía y humor, la gente desea exteriorizar y denunciar.
    «Nuestro objetivo es criticar a través del arte, el humor, la música, la poesía, criticar los hechos y situaciones donde se violen los derechos o existan injusticias sociales, con la intención de interpelarnos como sociedad, crear conciencia y, a su vez, dar el mensaje de que podemos generar otra realidad, con lazos de generosidad y empatía», expresaron sus integrantes.
    Los integrantes: voces: Anny Aguirre Silva, Luz Moreyra, Paola Sosa, Verenice Cardozo, Eli Vulecovich, Mara Lomonaco, Berenice Maeder, Diego Monteros, Gustavo Villalba Farinon, Nahuel Gómez Vallejos, Walter Aguirre, Vanina Elías, Emmanuel Cuellar y Jorge González. Percusión: Juan Blanco, Horacio Chiodi y Alberto Moreyra. Dirección Teatral: Jonatan González. Dirección Musical: Lupe Garrido.

    Amboé
    Amboé nació en Goya, Corrientes, en marzo de 1995. En la actualidad sigue en vigencia de la mano de Marcelo Acosta y Rogelio Chiappe. Amboé es una palabra guaraní que significa «los que enseñan o muestran», y define adecuadamente la propuesta renovadora de estos músicos y cantantes. Fundada por Mariano Maciel (guitarra) y Rogelio Chiappe (voz y guitarra). Ese mismo año se incorporó Marcelo Acosta (bajo y voz) y César Ortíz (acordeón). Desde un comienzo reflejaron la música del litoral argentino y la de sus diferentes expresiones culturales con un estilo propio llevando siempre al chamamé como bandera principal, además de ritmos que son típicos de los carnavales correntinos. Su primer disco, grabado en Corrientes, fue «La nueva raíz», editado en 1996. En 1997 lanzaron «Sobredosis de chamamé», disco de oro con 30 mil copias vendidas, lo que le ha permitido al grupo tocar en los festivales más importantes de folclore del país. En enero de 1998 Amboé fue elegido como el Artista Consagración en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín 1998. A principios de 1999 en Buenos Aires graban y editan su tercer disco: «Metele, metele».
    «Virus de pasión», su cuarto disco, sale a la venta de manera independiente, desligándose del sello BMG, en junio de 2003. En enero de 2005 se lanza «Tirá la cadena», quinto disco de estudio. Entre julio y agosto de 2006, Amboé grabó su sexto disco: «Emociones», que incluye nuevas versiones de los temas éxitos de la banda como «Sobredosis de chamamé», «Olor jazmín», «Metele, metele» y otras canciones del repertorio clásico correntino que no habían sido grabadas antes por la banda.

                Programa  
    MAÑANA 
    Laguna Argüello	
    18.30 - Batalla de freestyle + inflables. Ecojuegos. Ecohuertas. Emprendedores de triple impacto.
    20 - Libélulas.
    21.30 - Murga La Chicharra.
    Plazoleta barrio Vial
    18.30 - Circuito de destreza física. 
    19.30 - Zumba Nina.
    20 - Kopa2. 
    21 - Cerardo y Los Chaques. 
    VIERNES 27 
    Laguna Argüello
    18.30 - Batalla de freestyle + inflables. Música en vivo. Ecojuegos. Ecohuertas. Emprendedores de triple impacto.
    20 - Nouxo.	
    21.30 - Murga La Chicharra.
    Plazoleta Barrio Vial
    18.30 - Circuito de destreza física. 
    19.30 - Zumba. 
    20 - Lucas Segovia.
    21 - Amboé.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.