Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes largan la tercera marcha en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    • Fontana: detienen a los hermanos “Pela” y “Cuco” tras un violento enfrentamiento con la policía
    • Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene
    • Cuadernos de la Corrupción: qué ofrecieron empresarios y funcionarios para comprar su impunidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sameep trabaja en la optimización de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales

    Sameep trabaja en la optimización de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales

    26 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sameep ultima detalles para la firma de convenio con la empresa sanitaria del Estado de Paraná, Brasil, SANEPAR, a fin de optimizar la operatividad y mantenimiento de la nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, inaugurada en 2021. El objetivo es el intercambio de información y capacitación del personal para el fortalecimiento del saneamiento del sistema cloacal del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

    En este sentido, la presidenta de Sameep, Noelia Canteros y el gerente de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, Adrián Soto se reunieron, de manera virtual con el presidente de SANEPAR, Claudio Stábile acompañado de Gustavo Collere y Priscila Dos Anjos, el Gerente Regional de la Práctica Global del Agua David Michaud, María Catalina Ramírez y Ayelén Becker por el Banco Mundial (BM), entidad que financia el proyecto.

    La firma del contrato se concretará durante la próxima visita de profesionales de la empresa brasilera al Chaco para conocer la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales que posee Sameep. Se trata de la primera planta de estas características en el país, y segunda en América Latina, luego de la de Brasil. La planta proyecta una cobertura de la red con beneficio directo para 400 mil habitantes, mediante la aplicación de tecnología de reactores anaeróbicos de flujo ascendente.

    “Agradecemos contar con la experiencia de SANEPAR para nutrirnos de información y lograr que el gran proyecto que tenemos en Chaco sea ejemplo para Latinoamérica. Ese es el objetivo y en eso estamos trabajando, por lo que esperamos establecer un intercambio fructífero”, remarcó Noelia Canteros y aseguró que para ello la empresa estatal cuenta con “un gran equipo dispuesto a colaborar, participar y aprender para luego replicar la experiencia en otras provincias”.

    Sistema de agua potable y cloacas
    Por su parte, el gerente de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, Adrián Soto destacó la evolución del sistema cloacal en la provincia que pasó de 62.060 conexiones en enero de 2008 a 119.960 conexiones en noviembre de 2022. En tanto la cobertura urbana de agua potable pasó de 157.870 conexiones en enero de 2008 a 347.990 conexiones en noviembre de 2022.

    “La empresa dio pasos importantes durante la gestión del gobernador Capitanich en los últimos 15 años y prueba de ello es la ampliación de la cobertura de los servicios de agua potable y cloacas”, resumió Soto y agregó que actualmente son 72 localidades con cobertura en la provincia, de las cuales 48 son abastecidas por Sameep con agua, tres con cloaca y otras 12 que cuentan con ambos servicios. Además, se vende agua en bloque a seis localidades abastecidas por cooperativas y a tres municipios.

    Continuidad de obras
    Con una inversión total superior a los 3.022 millones de pesos, actualmente se ejecutan 16 obras de saneamiento cloacal y otras siete están en gestión. De esta manera, se llegaría a las 4.030 nuevas conexiones domiciliarias. Respecto al sistema de agua potable se ejecutan 13 obras con una inversión de 2.061 millones de pesos a través de las cuales se alcanzarían las 10.600 conexiones domiciliarias nuevas. “Vamos por buen camino en cuanto a la universalización del servicio”, finalizó Soto.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia y Corrientes largan la tercera marcha en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17

    17 de septiembre de 2025
    Interior

    El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    • El “Fantasma” está entre los ocho mejores del país en U11
    • Deportivo Itatí se coronó campeón Provincial de la Copa de Oro Norte
    • Regatas se adjudicó la Copa por equipos en Villa Constitución
    • Unión de Goya apunta a la recuperación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.