Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado
    • INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre
    • Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Trabajan en una agenda para resolver el conflicto de tierras en el Lote 88 de Miraflores

    Trabajan en una agenda para resolver el conflicto de tierras en el Lote 88 de Miraflores

    27 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Miraflores, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y el intendente Jorge Frank, se reunieron con pobladores de la localidad para resolver el histórico conflicto territorial del Lote 88. En la oportunidad, avanzaron en la confección del decreto para implementar un plan de ordenamiento y organización del ejido municipal que incluye la regularización de 96 lotes con titularización.
    “Es una cuestión de larga data con multiplicidad de conflictos. Estamos absolutamente de acuerdo en la necesidad de resolver el tema del ejido municipal. Vamos a poner todos los recursos que sean necesarios desde el Estado provincial para que se resuelva y sea una solución pacífica y que responda a un ordenamiento para el presente y el futuro de Miraflores”, destacó el mandatario.
    Junto a las y los vecinos, las autoridades del Gobierno provincial acompañaron la constitución de una mesa de trabajo que vincula al Estado provincial y municipal con la comunidad indígena y criolla de Miraflores, donde expusieron la necesidad de planificar un proyecto de ordenamiento para avanzar sobre la regularización de un total de 96 lotes. Las acciones incluyen mensura, ordenamiento normativo vinculado a las ordenanzas municipales, inscripciones en el registro catastral, en el registro de propiedad inmueble y finalmente el otorgamiento de la escritura traslativa de dominio de los bienes inmuebles.
    “A través del tiempo se han generado ciertas tensiones en algunos lotes entre comunidades criollas y originarias, y entendemos que la vía pacífica a través del diálogo es el mecanismo más adecuado para la resolución de conflictos”, amplió el gobernador.
    En la zona, el Gobierno provincial realizará intervenciones en materia de infraestructura energética, provisión de agua potable, desagües, pavimento urbano y viviendas. La puesta en marcha del proceso de regularización estará a cargo del subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillón.
    “Hemos elaborado una agenda de trabajo donde todas las partes trabajamos juntas y recibimos en audiencia a distintos referentes de los pueblos originarios como de las comunidades criollas, fue una jornada muy fructífera”, destacó Guillón, quien celebró el compromiso de la comunidad “para iniciar este proceso de la búsqueda de entendimiento e ir trabajando cada caso, escuchando a todos, respetando la diversidad cultural y de pensamiento”.
    De esta forma, se busca poner fin a un conflicto histórico por la propiedad y el uso de la tierra de esta zona, donde comunidades originarias expresaron su reclamo histórico sobre las tierras que forman parte de las 10.000 hectáreas de reserva y son propiedad comunitaria.
    Cabe señalar que desde el 2020, el Gobierno Provincial trabaja participando de audiencias conciliatorias para lograr un proceso de pacificación y relevamiento de familias de las comunidades, a fin de otorgar servicios básicos como energía eléctrica y agua potable, garantizando el reconocimiento de las tierras ancestrales de las comunidades originarias de la zona.
    Participaron de la reunión la Directora de Medios Públicos del Chaco, Guillermina Capitanich, el diputado provincial Rodolfo Schwartz y el subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillón.
    Durante el encuentro también acordaron realizar un reconocimiento al integrante del Consejo de Recuperación Territorial, “Cavito” Leiva, y recorrieron las obras del frigorífico municipal, que estará en funcionamiento en febrero.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Crueldad: otra vez rescataron gallos criados para peleas ilegales en Corrientes
    • Caso Cecilia: el jurado pasó a un cuarto intermedio hasta mañana para dar el veredicto
    • Regatas con buen pie en la Liga Sudamericana
    • Taraguy presente en el Seven de Rafaela
    • Una variante en el Mandiyú del «bocha» Ponce
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.