Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El parque industrial de Tirol crece en empleos: llegará a 2 mil este año

    El parque industrial de Tirol crece en empleos: llegará a 2 mil este año

    29 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich estuvo ayer en el parque industrial de Puerto Tirol, donde recorrió las instalaciones y el trabajo que se llevan adelante en las empresas Wetala Espacios de Trabajo, Finder SA, Eseica NEA y Pallets Pelynio, que se asentaron en la provincia, generando productos y empleos de calidad.
    Luego, visitó el avance de las obras en la estación de servicio YPF, ubicada sobre ruta 16 a la altura del acceso a Tirol.
    «Este parque llegará a la meta de 2 mil empleos privados en todo 2023», señaló Capitanich tras la visita a las fábricas instaladas en el predio, en el que actualmente trabajan entre 1.200 y 1.400 personas.
    «Hay un proceso de expansión creciente, con nuevas inversiones, lo cual significa un aumento de la capacidad instalada», destacó.
    Acompañado por el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Industria, Laura Binaghi; y el diputado provincial, Hugo Sager; el mandatario destacó la tecnología de última generación con la que se trabaja en el lugar, y la generación de empleo calificado, con perspectiva de ampliación en los próximos meses.
    En primer lugar, visitó las instalaciones de Wetala Espacios de Trabajo (ex Centroficina), empresa chaqueña con 20 años de trayectoria que produce mobiliario para espacios de trabajo. La firma cuenta con 18 empleados y en 2022 fabricó 1.200 muebles de guardado y abasteciendo a más de 800 clientes del país. Posee un showroom en Resistencia y están construyendo otro de 875 metros cuadrados en la propia fábrica.
    La socia y encargada del departamento de Diseño de Wetala, Marianela González, explicó que con los diseños que confeccionan «buscan la comodidad del cliente y funcionalidad de los espacios y por ello, se arranca desde el proceso de diseño y luego la producción en la fábrica».
    Luego, el gobernador visitó Finder SA, que produce mobiliario metálico para colegios, jardines e instituciones educativas privadas y restauran conjuntos escolares. En los últimos seis meses, produjeron 2 mil conjuntos escolares para instituciones privadas de la provincia y de la región. Se trata de la única fábrica de este estilo en el Chaco, que contó con su primera inversión mediante un crédito de $5 millones otorgado por el gobierno provincial, lo que les permitió adquirir sus primeras máquinas.
    Capitanich también recorrió las obras para la instalación de Pallets Pelynio, empresa de Sáenz Peña, que comenzará a funcionar en marzo y se dedica a la fabricación de pallets de madera (usando eucaliptus saligna como materia prima).
    Asimismo, la firma accedió a los beneficios del régimen de promoción provincial que, entre máquinas, equipos de producción, transporte y movimiento de materiales e instalaciones y construcciones, implicó una inversión de $92 millones. La empresa contará con catorce operarios y proyecta expandirse con un playón y un galpón.
    «Estamos felices con el acompañamiento del Gobierno, ya que en este predio produciremos con eucalipto y pino», destacó el titular de la firma, Alejandro Pelynio.
    La empresa tiene una capacidad de producción anual de unos 96 mil pallets en un turno, con la posibilidad expansión horaria. En cuanto a los pallets normalizados para la exportación, puede producir un total de 120 mil unidades.
    El mandatario también visitó Eseica NEA, que fabrica cielorrasos, tablillas de PVC, puertas placa con marco de chapa y aluminio. Produce cerca de 1.000 metros lineales de tablilla por semana y brinda trabajo a 20 personas, con vistas a sumar nuevos empleados. Esta empresa, según señaló el mandatario, «es un claro ejemplo de una empresa que se va a expandir y que, entre empleos directos e indirectos, llegará a cerca de 50 puestos generando valor agregado en origen, con procesamiento y trabajo calificado».
    El ministro Lifton recordó que las empresas visitadas ayer se encuentran en proceso de ampliación y cuentan con importantes inversiones. «En el caso de Eseica, está anunciando la ampliación, reconversión e incorporación de líneas productivas que ya están en marcha.
    Son procesos de inversión importantes que permiten adaptar estas fábricas a nuevos modelos y sistemas de demanda actual, generando mecanismos de producción local de insumos o productos esenciales, vinculados o complementarios al esquema de construcción o desarrollo inmobiliario», detalló.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.