Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Grave denuncia contra fiscales de la Procuración contra el Narcotráfico

    Grave denuncia contra fiscales de la Procuración contra el Narcotráfico

    2 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante el juicio que se sigue al ex juez federal de Corrientes, Carlos Soto Dávila, el abogado defensor Aníbal Ibarra denunció a los fiscales federales de la Procuración contra el Narcotráfico (Procunar), Diego Iglesias y Martín Uriona, por utilizar a un narco y hacerlo pasar como testigo para que declararan en contra de un juez Federal y sus secretarios.


    Ibarra, abogado del secretario federal de Corrientes, Federico Grau, pidió la separación de la causa de ambos fiscales de la Procunar porque utilizaron a un narco y lo «disfrazaron» de testigo en la causa penal que se le sigue al ex juez de Corrientes, Soto Dávila; a sus secretarios y a varios abogados para que declarara contra estos.
    Ibarra sostuvo que los fiscales conocían perfectamente la identidad del supuesto testigo y su vinculación con el narcotráfico, pero utilizaron la reserva de identidad para que no se advirtiera la maniobra.
    Agregó que ahora, sabiendo de quién se trata, los fiscales quedaron al descubierto, cometiendo varios delitos y engañando a todos para acusar a un juez y quedarse con un juzgado con competencia electoral.
    La maniobra denunciada fue realizada durante 2017 y 2018 hasta la actualidad (el falso testigo declaró inicialmente en marzo de 2017 y lo presentaron en el juicio oral que se lleva adelante en Corrientes hace un par de meses).
    Finalmente, Ibarra pidió al Tribunal de Corrientes que separe a los fiscales, que formulen la correspondiente denuncia penal y que se declare nula la declaración falsa del narco que los fiscales hicieron pasar como testigo.
    En la audiencia de ayer, el abogado defensor Ibarra puso en un brete al Ministerio Público Fiscal con esta denuncia de altísimo impacto, que cambia el eje del juicio.
    Ante la fuerte acusación, el Tribunal cedió la palabra a los fiscales que -sorpresivamente- guardaron silencio y terminaron por pedir diez días para hacer el descargo en audiencia oral, donde deberán someterse a las preguntas de la defensa. Intentaron hacerlo por escrito, pero el Tribunal se plantó y determinó sea en audiencia pública y oral para poner en blanco sobre negro el entuerto.
    MANIOBRAS
    Durante el debate quedó en evidencia que desaparecieron audios. Además, de los 70 testigos aportados por la Fiscalía ninguno habló de que le haya constado ni visto el pago de coimas. Ibarra antes había denunciado que «bajo la mesa» se había negociado con Morenita Marín la libertad de Lourdes Alegre -su esposa- que fue liberada a los diez días de que Marín se arrepintiera y a quien Soto Dávila había puesto en prisión.
    Para el denunciante, para evitar que la maniobra fuera descubierta los fiscales hicieron declarar al supuesto testigo con identidad reservada, pantalla apagada y sistema de distorsión de voz.
    Sin embargo, Ibarra manifestó saber quién era el supuesto testigo y demostró que no era un testigo, sino un narco, que incluso estaba nombrado en la causa como narcotraficante y tenía varias conversaciones con miembros de la banda en donde aparecía comercializando o interviniendo en el tráfico de drogas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Jornada electoral en Corrientes: entre la expectativa y los habituales retrasos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.