Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
    • Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país
    • Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas
    • Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes
    • Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad
    • El desgarrador testimonio de la madre de Cecilia Strzyzowski en el juicio contra el clan Sena
    • Fontana: denuncian maltrato a un cachorro adoptado hace menos de un mes
    • Reformas mejoran la calidad de vida en el Complejo Penitenciario VI: jueces supervisaron
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En enero se registraron 22 femicidios en el país, ninguno en la provincia

    En enero se registraron 22 femicidios en el país, ninguno en la provincia

    4 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como cada mes, las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- presentaron el informe de femicidios de su observatorio nacional «Mujeres, Disidencias, Derechos» que se llevó a cabo desde el primero al 30 de enero de este año. El mismo arrojó que, en el primer mes del 2023, se registraron 22 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. Es decir una cada 33 horas, de los cuales: 19 fueron directos, uno vinculado de niña y otro vinculado de niño y un Trans/travesticidios. A estos casos se suman 8 muertes violentas asociadas al género que permanecen en investigación. Además fueron 50 los intentos de femicidios. Es decir, 2 intentos por cada femicidio perpetrado.
    Con los datos sobre la mesa, la coordinadora local de Mumulá, Paula Ojeda, señaló «Está claro que la violencia femicida no se toma vacaciones, este nuevo año,los femicidios no cesan, seguimos exigiendo la declaración de Emergencia en Violencia de Género que determine recursos precisos y especiales, así como también la evalcuión de su impacto».
    Asimismo, Ojeda enfatizó: «alertamos sobre una dinámica social persistente y en crecimiento como es la feminización de la pobreza que profundiza las violencias que atravesamos mujeres y disidencias. Con una inflación cercana a los 3 dígitos, con creciente desocupación y subempleo, se nos impide la autonomía económica y el acceso a los recursos básicos generando dependencia con nuestro agresor. Las barreras económicas, sociales, culturales y de acceso a la justicia son las causantes del empobrecimiento de nuestra calidad de vida, el Estado es responsable. Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza», aseveró.
    Para finalizar Ojeda expresó: «Exigimos políticas de calidad, integrales y territoriales que permitan el acceso a vidas dignas y libres de violencias».

    +datos

    *22 niñxs y adolescentes se quedaron sin madre.
    *El 76% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas de las víctimas cuya edad promedio fue de 38 años.
    *El 18 % de las víctimas habían denunciado a su agresor y contaban con orden de restricción de contacto o perimetral.
    *El 30 % de las que denunciaron tenía, además, botón antipánico.
    *70% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o compartida con su agresor.
    *La edad promedio de las víctimas es de 38 años.
    *El 30 % de las mujeres víctimas fueron asesinadas con arma de fuego.El 23 % de las mujeres víctimas fueron asfixiadas.El 23 % de las mujeres fueron asesinadas con arma blanca.El 18 % de las mujeres víctimas fueron asesinadas a golpes. El 6 % de las mujeres víctimas fueron quemadas.

    • Modalidad para deshacerse/ocultar el cadáver
      *En el 23 % se utilizó algún mecanismo para deshacerse del cadáver u ocultarlo (en estos casos:desechada a basural, desechada en cámaras sépticas, incinerada)
      *El 70 % de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Demoran a un menor que hacía maniobras riesgosas en moto
    • Singular brillo y suceso alcanzó la 10° edición de “La Neike”
    • Sorprendieron a siete pescadores furtivos en una reserva natural en Corrientes
    • Corrientes: fuerte choque en cadena en la avenida Armenia
    • Voraz incendio afectó la sucursal de Havanna en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.