Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En enero se registraron 22 femicidios en el país, ninguno en la provincia

    En enero se registraron 22 femicidios en el país, ninguno en la provincia

    4 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como cada mes, las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- presentaron el informe de femicidios de su observatorio nacional «Mujeres, Disidencias, Derechos» que se llevó a cabo desde el primero al 30 de enero de este año. El mismo arrojó que, en el primer mes del 2023, se registraron 22 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. Es decir una cada 33 horas, de los cuales: 19 fueron directos, uno vinculado de niña y otro vinculado de niño y un Trans/travesticidios. A estos casos se suman 8 muertes violentas asociadas al género que permanecen en investigación. Además fueron 50 los intentos de femicidios. Es decir, 2 intentos por cada femicidio perpetrado.
    Con los datos sobre la mesa, la coordinadora local de Mumulá, Paula Ojeda, señaló «Está claro que la violencia femicida no se toma vacaciones, este nuevo año,los femicidios no cesan, seguimos exigiendo la declaración de Emergencia en Violencia de Género que determine recursos precisos y especiales, así como también la evalcuión de su impacto».
    Asimismo, Ojeda enfatizó: «alertamos sobre una dinámica social persistente y en crecimiento como es la feminización de la pobreza que profundiza las violencias que atravesamos mujeres y disidencias. Con una inflación cercana a los 3 dígitos, con creciente desocupación y subempleo, se nos impide la autonomía económica y el acceso a los recursos básicos generando dependencia con nuestro agresor. Las barreras económicas, sociales, culturales y de acceso a la justicia son las causantes del empobrecimiento de nuestra calidad de vida, el Estado es responsable. Nos mata el machismo, nos golpea la pobreza», aseveró.
    Para finalizar Ojeda expresó: «Exigimos políticas de calidad, integrales y territoriales que permitan el acceso a vidas dignas y libres de violencias».

    +datos

    *22 niñxs y adolescentes se quedaron sin madre.
    *El 76% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas de las víctimas cuya edad promedio fue de 38 años.
    *El 18 % de las víctimas habían denunciado a su agresor y contaban con orden de restricción de contacto o perimetral.
    *El 30 % de las que denunciaron tenía, además, botón antipánico.
    *70% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o compartida con su agresor.
    *La edad promedio de las víctimas es de 38 años.
    *El 30 % de las mujeres víctimas fueron asesinadas con arma de fuego.El 23 % de las mujeres víctimas fueron asfixiadas.El 23 % de las mujeres fueron asesinadas con arma blanca.El 18 % de las mujeres víctimas fueron asesinadas a golpes. El 6 % de las mujeres víctimas fueron quemadas.

    • Modalidad para deshacerse/ocultar el cadáver
      *En el 23 % se utilizó algún mecanismo para deshacerse del cadáver u ocultarlo (en estos casos:desechada a basural, desechada en cámaras sépticas, incinerada)
      *El 70 % de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    • Juan Pablo Valdés alentó a la gente a elegir qué “modelo de Provincia quiere”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.