Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rubén Enríquez y su regreso al arbitraje

    Rubén Enríquez y su regreso al arbitraje

    30 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Solo 15 años tenía Rati Enríquez cuando tomó la responsabilidad de dirigir partidos de la zona, y también se despidió en pleno apogeo y luego de haber participado en torneos nacionales y campeonatos argentinos. En su adolescencia practicó vóley en dos de los tradicionales clubes de esta disciplina, Morava y Maracaibo, con uno de los profesores que en ese tiempo formó a un sinnúmero de deportistas, como Valerio Handl.
    Cursaba el secundario en el Colegio Nacional y allí defendió oficialmente los colores del establecimiento en los históricos intercolegiales. En 1984 fue invitado a sumarse al plantel de árbitros que en ese momento tenía al recientemente desaparecido Oscar Lazaroff, Ana Sáez y Gustavo Álvarez como algunos de los referentes.
    Supo ganarse el respeto de sus pares y de los jugadores, y así se fue abriendo paso por méritos propios en el camino del referato. Llegaron los campeonatos provinciales y luego incursionó en los torneos regionales, de ascenso y Liga Nacional.
    Llegó a ser considerado uno de los mejores de la región, lo que también le valió ser designado para dirigir partidos de la gira de la selección argentina y algunos encuentros protagonizados por elencos internacionales y campeonatos argentinos, siendo el de La Pampa uno de los últimos que lo tuvo como protagonista.

    De la inactividad al regreso
    En 2003 tomó la decisión de dejar el arbitraje de manera activa, pero siguió mediante la tecnología vinculado con sus colegas y manteniéndose actualizado con las modificaciones reglamentarias. Ahora, en plena pandemia, fue convocado por la Asociación del Interior del Vóley Chaqueño (Aivoch) como jefe de Árbitros.
    Plantel de árbitros que cursó con éxito la capacitación de la Fechavo, muchos de los cuales están a cargo de Rubén Enríquez.
    Desde esa función tiene a su cargo una veintena de jóvenes: Franco Méndez, Carlos Moreno, Sandra Acosta, Leiza Pavichevich, Rafael Román, Erwin Palma, Leonel Anríquez, Enzo Moreno, José Luis Castillo, Natalia Gómez, Darío Monte, Bárbara Molina, Estela Acosta, Mélani Caro, Liliana García, Alejandro Escalante, Alexis Vizgarra y Ailén Longhi.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Colapinto le cumplió el sueño a un niño correntino en Brasil
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.