Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Apuran medidas para contener los precios de la carne

    Apuran medidas para contener los precios de la carne

    6 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Economía anunciaría esta semana una serie de medidas para impulsar la compra de carne y sostener el consumo de ese alimento, con el fin de contrarrestar los aumentos que se registran desde principios de año.

    Con ese fin, las Secretarías de Agricultura y de Comercio, junto con la AFIP, están terminando de delinear un programa de beneficios tanto para el carnicero como para el consumidor. En lo que va del año, el precio de la hacienda subió entre un 35% y 40% en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, con el consiguiente impacto en los mostradores.

    Según fuentes oficiales, los carniceros van a tener descuento del 90% de pago de autónomos si adhieren al nuevo régimen que se pondrá en marcha, con lo cual van a pagar a la AFIP solo el 10% de lo que determine la facturación por categoría.

    Además, van a contar con un posnet para compras con tarjetas de debito que va a permitir reintegrar al consumidor $100 por cada $1.000 de compra, con acreditación directa en la cuenta del cliente. También, las carnicerías van a tener la posibilidad de descontar el 5% de la factura de compra al frigorífico del impuesto ca las Ganancias y Bienes Personales, que podrán utilizar como crédito.

    Otra de las medidas que se anunciarían es la continuidad de la prohibición de exportar los siete cortes de mayor consumo interno hasta el 31 de diciembre, pese al reclamo de las entidades del campo para que se levante esa decisión. Esos cortes son el asado de tira, vacío, matambre, falda, tapa de asado, nalga y paleta.

    Sobre este punto, Economía pondrá la lupa en los frigoríficos exportadores, ya que se han detectado maniobras de subfacturación que están bajo investigación judicial.

    «Tenemos que desnudar a los que le hacen trampa al Estado. Porque como en todas las actividades, aparece la sobrefacturación o la subfacturación como un elemento distorsivo de los precios del mercado interno», enfatizó el ministro de Economía, Sergio Massa, el viernes último, al presentar la nueva etapa del programa Precios Justos.

    FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo

    31 de agosto de 2025
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.