Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre
    • Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    • Corrientes: allanaron un predio del Ejército por material de abuso sexual de niños y niñas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Prisión perpetua a Ignacio Aguirre por el femicidio de Sandra Fleita

    Prisión perpetua a Ignacio Aguirre por el femicidio de Sandra Fleita

    7 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ignacio Aguirre fue condenado a prisión perpetua por el homicidio doblemente agravado por la relación de pareja y femicidio de Sandra Fleita, ocurrido el 10 de noviembre de 2021 en la localidad de Castelli.

    La sentencia de la sala unipersonal de la Cámara Multifueros de Juan José Castelli a cargo de la jueza Gladis Regosky tuvo lugar en el marco de un juicio abreviado en el cual el condenado reconoció su culpa. Además intervinieron el fiscal de Cámara, Carlos Calvo y el defensor oficial Nº 1, Gustavo Kleisinger.

    La sentencia en el expediente 3911/2021-6 «Aguirre, Ignacio Ruben s/ homicidio calificado por el vínculo y por femicidio» fue leía al mediodía del lunes 6 de febrero.

    ¿Por qué el juicio abreviado?

    En los fundamentos de la sentencia, Regosky explicó que el instituto del juicio abreviado pudo ser admitido en este caso porque «se encuentra acreditado el hecho, el imputado ha prestado su consentimiento expresamente, asistido por su abogado defensor, munido de todas las garantías que hacen a su derecho de defensa, acordando la calificación legal y la pena a cumplir, no existiendo procesalmente impedimento alguno». Además escuchó «la opinión de los damnificados… quienes en sede de Fiscalía de Cámara, prestaron conformidad».

    En el juicio abreviado «se le impone una pena, por la comisión de un hecho de carácter penal, prescindiendo de la oralidad, la contradicción, la publicidad y la producción de pruebas, previo a la conformidad entre el ministerio público y el imputado», agregó.

    Por último, la camarista remarcó: «este modelo de procedimiento tiene una función interesante dentro de lo que podemos llamar políticas en la administración de justicia y se orienta en criterios puramente económicos, tales como aprovechamiento de los recursos, tanto económicos como humanos, descongestionamiento de los tribunales, reducir la inflación en el volumen de los procedimientos orales». En consecuencia brinda «rapidez y eficiencia y tiene su fundamento sustancial en la confesión que hace el imputado de forma libre y sin presión alguna del ministerio público».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una variante en el Mandiyú del «bocha» Ponce
    • Peligrosas: la Anmat prohibió marcas de café que también se venden en Corrientes
    • Continuidad de la sexta fecha que puede dejar clasificados
    • Pingüinos y Regatas Corrientes son finalistas
    • Más de 600 estudiantes participaron de un encuentro provincial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.