Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La peluca que enloqueció a Menem
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Debuta el abogado robot en tribunales: ¿las máquinas reemplazarán a los letrados?

    Debuta el abogado robot en tribunales: ¿las máquinas reemplazarán a los letrados?

    11 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El primer “abogado robot” debutará en los Tribunales de Estados Unidos en febrero de este año. Se trata de una aplicación de la empresa DoNotPay basada en inteligencia artificial que ayudará a una persona a apelar una multa de tránsito en juicio.

    Este “robot abogado” se ejecutará en un smartphone, escuchará los argumentos del juicio y asesorará en tiempo real al demandado a través de auriculares.

    Su creador es Joshua Browder CEO de DoNotPay, empresa que ya ha ahorrado multas por un valor de 8,2 millones de euros a 375.000 personas, según MIT Technology Review.

    Este emprendedor comenzó en 2015 ayudando a las personas a reclamar multas de estacionamiento y tiene una misión: democratizar el derecho y automatizar muchas de las tareas que realizan los abogados.

    Según Browder, “meterse en un proceso legal nunca debería ser un engorro ni una cuestión de dinero. Debería ser una cuestión de cuál es el resultado correcto, de obtener justicia” (MIT Technology Review).

    ¿El fin de los abogados?
    En el ámbito legal, desde hace unos años se especula con la posibilidad de que una I.A. pueda reemplazar a los abogados. El robot de DoNotPay sumado al boom de ChatGPT que fue lanzado en diciembre de 2022, pusieron nuevamente este tema en el debate. ¿Los nuevos avances en inteligencia artificial marcarán un antes y un después en la historia de la humanidad? ¿Las máquinas reemplazarán a los abogados?

    Ante estas preguntas, hay que hacer algunas aclaraciones.

    La abogacía es una profesión que está regulada. Los abogados necesitan de una licencia o matrícula para poder ejercer su profesión, cosa que el robot no tendría.

    Claro, uno podría especular con que el día de mañana, una inteligencia artificial tome y apruebe el examen para conseguir esa matrícula. De hecho, varios usuarios han reportado que utilizaron Chat GPT para aprobar los exámenes (de prueba) que habilitan para ejercer la abogacía. Habrá que esperar a ver si los Colegios de Abogados permiten tal situación. Por lo pronto, el “abogado robot” de DoNotPay participará de un proceso para apelar una multa de tránsito, que no exige abogado matriculado.

    Otro punto a tener en cuenta es que en algunos países como Estados Unidos los juicios son orales, pero en otros países como Argentina, los juicios son en su mayoría escritos. Esto dificulta el actuar de los “abogados robot”. A esto hay que sumarle que no en todos los juicios orales se permite a las partes tener auriculares para recibir asesoramiento legal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    La peluca que enloqueció a Menem

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.