Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » San Pedro Pescador: se conocieron las ofertas de la segunda etapa de obras de la defensa

    San Pedro Pescador: se conocieron las ofertas de la segunda etapa de obras de la defensa

    15 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó este miércoles del acto de apertura sobres del llamado a licitación pública N° 01/23, a través de la Administración Provincial del Agua (APA), para la segunda etapa de la obra de defensa del barrio San Pedro Pescador. Una sola oferta se presentó a este llamado a licitación que forma parte del grupo de defensas de este barrio ubicado en la ribera del Paraná.

    Al igual que la primera etapa, los trabajos tendrán como objetivo evitar que las líneas de corriente de agua del Paraná socaven y erosionen la costa chaqueña, garantizando mayor seguridad y calidad de vida a vecinos y vecinas de la barriada ribereña.

    Capitanich destacó los alcances de esta obra estratégica que beneficiará a cerca de 1.100 habitantes del barrio Pedro Pescador. En este contexto, el gobernador comentó sobre las obras proyectadas que apuntan a un desarrollo urbano integral para esta zona y que comprenden desde el Centro de Salud, redes de agua potable, jardín de infantes, escuela primaria y secundaria, además de un esquema de relocalización para 40 viviendas, ordenamiento urbano, entrega de títulos y pavimento urbano.

    El gobernador destacó el buen ritmo de obra que tiene la primera etapa y se estima que esta segunda etapa comience a ejecutarse en el mes de marzo. “Pretendemos inaugurar esta obra durante el transcurso del año 2023”, adelantó Capitanich.
    Acompañaron al gobernador en el acto que se realizó en la Casa de Gobierno, el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro y el intendente de Colonia Benítez, Sergio Phipps.

    Las obras
    Los trabajos contemplan un tramo de 300 metros hasta llegar al Puente General Belgrano; la construcción de 6000 metros cuadrados de protección mediante un sistema de mantas flexibles compuestos por geotextiles no tejidos y tejidos que se complementan con bloques de hormigón en su fase expuesta. Entre otras cuestiones, se aprovechará un muelle existente, protegiéndolo con gaviones cilíndricos con el objeto de conformar un espigón, para favorecer el fenómeno de aquietamiento de aguas en la costa del barrio y se construirán 150 metros de desagües pluviales para encauzar los excesos y descargarlos convenientemente.

    También se ejecutarán 60 metros de protección, mediante un sistema de tablestacas metálicas y un terraplén de cierre Sur, mediante la incorporación de material cohesivo y la protección con un sistema de colchonetas rellenas de piedra.

    La obra, que contará con un presupuesto de $542.959.640 y tendrá un plazo de ejecución de diez meses, se construirá en el margen derecho del río Paraná Superior, entre los kilómetros 1205 y 1207 del barrio dependiente del Municipio de Colonia Benítez (Departamento 1º de Mayo), en la costa chaqueña. De este modo, junto a la primera defensa, contribuirá notablemente a la seguridad y calidad de vida de 1100 habitantes de la zona.

    Phipps: “ La comunidad ve cristalizado un sueño de vieja data”
    El intendente de Colonia Benitez, Sergio Phipps señaló: “ Para nosotros es un momento especial y emotivo, sobre todo para las familias del barrio San Pedro Pescador que ven cristalizado un sueño de vieja data”.

    En este sentido, Phipps agradeció las gestiones del gobernador y agregó que “las obras integrales de la defensa costera, brindan a las familias ribereñas la posibilidad de tener previsibilidad y la proyección de un futuro con mejor calidad de vida”.

    Defensa Norte
    Durante 2022 se avanzó en la primera etapa de la defensa del barrio, consistente en 350 metros de extensión sobre la costa del Paraná, y que demandó una inversión de 522 millones de pesos, financiados por el Gobierno Nacional. Ambas etapas constituyen una obra muy esperada por vecinas y vecinos del barrio y por la provincia. Traerá importantes beneficios, teniendo en cuenta que los espigones construidos protegerán la costa de los embates del río, derivando las líneas de corrientes del río para disminuir la erosión.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    • Poco uso de tarjetas por los elevados intereses y por estar «endeudadas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.