Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich abrió los sobres para la etapa II de las defensas costeras

    Capitanich abrió los sobres para la etapa II de las defensas costeras

    16 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó ayer de la apertura de sobres de licitación para ejecutar la segunda etapa de defensa del barrio San Pedro Pescador, en Antequeras.
    «Es un proyecto que cuando esté terminado resolverá una necesidad muy sentida de la comunidad, beneficiando a unos 1.100 habitantes de la zona costera», expresó el mandatario.
    Con un presupuesto de $542.9 millones, el gobernador remarcó la importancia estratégica de la obra y valoró su concreción luego de décadas de demanda.
    Para este segundo llamado se presentó una sola empresa, se informó ayer oficialmente.
    Del acto participaron también el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro; y el intendente de Colonia Benítez, Sergio Phipps.
    La intervención a iniciar en marzo se encuentra en la margen derecha del río Paraná superior. Contempla la protección de 300 metros de costa, desde la traza del puente interprovincial General Belgrano hasta empalmar con los 350 metros de hormigón de la primera etapa -que ya presenta un 78% de avance- para totalizar 650 metros de defensas costeras.
    El muelle será protegido con gaviones cilíndricos con el objeto de conformar un espigón, el cuarto de la obra en su totalidad.
    También se construirán 150 metros de desagües pluviales para encauzar los excesos hídricos y un terraplén de cierre en el sector sur.
    El proyecto final contará, además, con una senda peatonal para circulación y recreación de los vecinos y vecinas.
    «Será un aporte importante al desarrollo de emprendimientos comerciales y productivos», resaltó el gobernador.
    Esta obra, histórica para los pescadores y todos los habitantes de la zona, forma parte de un grupo de intervenciones que se ejecutaron en el barrio, como ser la red de agua potable, el centro de salud, el jardín de infantes, escuelas primaria y secundaria y la próxima construcción de viviendas para la relocalización de las familias.
    «La defensa del barrio Pedro Pescador es un reclamo que lleva varias décadas de pedido de los pobladores, de defender el área del barrio a la vera del puente General Belgrano. También es importante destacar el paseo costero de cuatro metros de ancho a lo largo de toda la defensa», señaló Pegoraro, quien fue el encargado de exponer todos los detalles del pliego licitatorio ayer en la presentación junto al gobernador.
    En la misma línea, el intendente Phipps reiteró que la intervención «viene a cambiar de forma definitiva la vida de la población del barrio y de la zona costera».
    «Es un salto cualitativo en la vida de cerca de 650 familias, porque les dará previsibilidad, certeza de poder desarrollar su vida en este lugar que ellos tanto quieren», manifestó el jefe comunal.

    Pavimento en Resistencia

    El gobernador Jorge Capitanich inaugurará hoy, a las 8.15, un total de nueve cuadras de pavimento urbano en Villa del Oeste, en Resistencia.
    La obra demandó una inversión de más de $75.3 millones y fue financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y la Dirección de Vialidad Provincial (DVP).
    Los trabajos se ejecutaron sobre calle La Pampa, entre avenida Mac Lean y calle Fray Capelli; calle Lima, entre Mac Lean y Fray Capelli; calle Fray Rossi, entre Carlos Gardel y La Pampa; y Fray Capelli, entre Carlos Gardel y Libertador.
    El proyecto forma parte del plan de pavimentación urbana que ejecuta el gobierno provincial en distintos municipios chaqueños.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Germán Gómez no tuvo minutos en la victoria 3 a 1 sobre Corea del Sur
    • Ciencia y Tecnología: imágenes de trabajos de los alumnos en la feria provincial
    • Ladrón entró a robar a una joyería: fue linchado por vecinos
    • Medida excepcional: dos niños vivirán con una tía debido a la situación de consumo de sus padres
    • En el hospital Samuel W. Robinson realizaron 18 cirugías en dos semanas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.