Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Estudiaron 200 terremotos y descubrieron un secreto escondido en el centro de la Tierra

    Estudiaron 200 terremotos y descubrieron un secreto escondido en el centro de la Tierra

    24 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los investigadores de la Australian National University (ANU) llevaron adelante un estudio sobre las ondas sísmicas que provocan los terremotos, en el que determinaron que existe otra capa en el núcleo interno del planeta Tierra. Esta, a la que consideraron como «bola metálica», se sumó a las otras cuatro: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno

    Según los resultados que se publicaron en Nature Communications, al hacer la investigación se registró una nueva luz sobre las partes más profundas del centro planetario. Ante ello, Thanh-Son Pham, doctor de la Escuela de Investigación de Ciencias de la Tierra de la ANU, dijo: «La existencia de una bola metálica interna dentro del núcleo interno, el núcleo más interno, se planteó como hipótesis hace unos 20 años. Ahora aportamos otra línea de pruebas para demostrar la hipótesis».

    Además, explicó que «esto es como una cápsula del tiempo de la historia evolutiva de la Tierra». «Es un registro fosilizado que sirve de puerta de entrada a los acontecimientos del pasado de nuestro planeta. Acontecimientos que ocurrieron en la Tierra hace cientos de millones o miles de millones de años», agregó.

    Hallazgo sobre la Tierra
    Los científicos de la ANU describen que las ondas sísmicas, que viajan directamente a través del centro de la Tierra y que regresan al lado opuesto del lugar donde se desencadenó el terremoto, presentan como un proceso similar al rebote de una pelota de ping-pong.

    “Los resultados son emocionantes porque proporcionan una nueva forma de sondear el núcleo interno de la Tierra y su región más central”, agregaron los profesionales. En detalle, encontraron aumento en las señales registradas por redes de sismógrafos densamente pobladas.

    Se analizó la anisotropía de la aleación de hierro y níquel que compone el interior del núcleo interno de la Tierra. La misma se utiliza para describir cómo las ondas sísmicas se aceleran o ralentizan a través del material del núcleo interno dependiendo de la dirección en la que viajan, ya sea por la disposición de los átomos de hierro a altas temperaturas y presiones o por la alineación preferente de los cristales en crecimiento.

    «Todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre el núcleo más interno de la Tierra, que podría contener los secretos para desentrañar el misterio de la formación de nuestro planeta», dijo el profesor Hrvoje Tkalcic.

    Para cerrar, concluyeron que esto puede determinar que en algún momento de la evolución pudo producirse un gran acontecimiento global que provocó un cambio “significativo” en la estructura cristalina o la textura del núcleo interno de la misma.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.